La startup española Fever amplía su plantilla para desarrollar su ambicioso plan de expansión mundial
La startup española Fever, que en 2019 protagonizó una de las cinco mayores operaciones de venture capital en España, ha realizado cuatro nuevas incorporaciones para afrontar el plan de expansión de 2020. La compañía, que se dedica a descubrir y ofrecer planes de ocio con el poder de los datos, está presente ya en 20 países del mundo e inicia este año su ‘asalto’ a Sau Paulo, Milán o Toronto.
Fever, responsable por ejemplo del Escape Room de la serie La Casa de Papel, está participada por, entre otras empresas, Rakuten, Atresmedia o Accel, que inyectaron en conjunto 35 millones de dólares en 2019.
Presente ya en 20 países del mundo, ahora la firma tiene encima de la mesa un plan de expansión por todo el mundo. Para afrontarlo, Fever ha decidido incorporar como Vicepresidente de Operaciones a Álvaro Fresnillo, ex Engagement Manager en McKinsey y con un MBA en Berkeley Haas.
Para Barcelona, Fever ha fichado a Carles Roca Bañón como General Manager, quien regresa a la ciudad condal tras cuatro años entre Londres y Nueva York en otras compañías tecnológicas como HotelTonight o Airbnb, donde ejercía como Sales Manager.
En el área tecnológica y de producto, tras la reciente incorporación de Sebastián Honores y Andrés Guevara, Fever suma a su proyecto ahora a Ronald Kendla como Product Manager. Kendla ya había ejercido como jefe de producto en Bolt, la plataforma líder de transporte en coche y servicios de movilidad compartida.
Otro fichaje importante para Fever es el de Guillermo Hugo, psicólogo por la Universidad de Harvard, quien se incorpora como User Researcher y que ayudará, explica la empresa en una nota, «a mejorar la tecnología con la que la compañía ofrece recomendaciones de eventos personalizadas a cada uno de sus usuarios».
Según explica la compañía en su página web, Fever utiliza la tecnología de aprendizaje automático para tres cosas: convertir datos de comportamiento y transaccionales en tiempo real en contenido altamente relevante y atractivo en las redes sociales móviles (llegando a más de 30 millones de personas únicas por mes), para crear experiencias únicas (Fever Originals) y proporcionar una recomendación única y personalizada a cada usuario.
Temas:
- Startups
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitarla
-
La Fundación Pan y Peces celebra su XVIII Torneo Benéfico de Golf en apoyo a familias vulnerables
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
-
Drama para el Mallorca: Virgili se va al Mundial sub20