Starbucks cierra más de 2.000 cafeterías en China por el coronavirus
La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks ha cerrado «más de la mitad» de sus 4.300 establecimientos en China como consecuencia del brote del coronavirus y ha advertido de que la situación en el gigante asiático tendrá impacto en sus cuentas anuales, aunque ha expresado su confianza en que cualquier potencial efecto sea «temporal».
«Actualmente hemos cerrado más de la mitad de nuestras tiendas (en China)», informó el responsable de desarrollo internacional de Starbucks, John Culver, quien aseguró que la compañía está evaluando cada día la situación con las autoridades chinas.
En este sentido, el director financiero de Starbucks, Patrick Grismer, reconoció que «las circunstancias extraordinarias» a raíz del brote del coronavirus en China habían llevado a la compañía a no revisar al alza sus previsiones anuales, tal como era su intención original, limitándose a mantener sus proyecciones hasta contar con mayor visibilidad sobre el impacto de la epidemia.
«En la actualidad, no podemos estimar razonablemente el impacto en el negocio», indicó Grismer, señalando que China representó en el primer trimestre del ejercicio fiscal de la compañía alrededor del 10% de los ingresos globales, por lo que anticipó que «estos eventos tendrán un impacto material en el segmento internacional y los resultados consolidados para el segundo trimestre y el año completo».
En cualquier caso, según los datos actuales, el director financiero de Starbucks expresó su confianza en que «el impacto en el negocio sea temporal». Nuestra marca es muy fuerte en China y nuestra confianza en la rentabilidad y el potencial de crecimiento de este negocio no ha disminuido», añadió.
Por otro lado, la multinacional informó de que entre los meses de octubre y diciembre de 2019, primer trimestre de su ejercicio fiscal, obtuvo un beneficio neto atribuido de 885,7 millones de dólares (805 millones de euros), lo que supone un incremento del 16,4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente.
La facturación de Starbucks en su primer trimestre fiscal alcanzó los 7.097,1 millones de dólares (6.449 millones de euros), un 7% más que un año antes, con un crecimiento del 7,6% de las ventas en sus propios locales, hasta 5.780,7 millones de dólares (5.253 millones de euros) y del 7,4% en los ingresos de locales operados bajo licencia de la multinacional, hasta 792 millones de dólares (720 millones de euros).
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo