Starbucks cierra más de 2.000 cafeterías en China por el coronavirus
La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks ha cerrado «más de la mitad» de sus 4.300 establecimientos en China como consecuencia del brote del coronavirus y ha advertido de que la situación en el gigante asiático tendrá impacto en sus cuentas anuales, aunque ha expresado su confianza en que cualquier potencial efecto sea «temporal».
«Actualmente hemos cerrado más de la mitad de nuestras tiendas (en China)», informó el responsable de desarrollo internacional de Starbucks, John Culver, quien aseguró que la compañía está evaluando cada día la situación con las autoridades chinas.
En este sentido, el director financiero de Starbucks, Patrick Grismer, reconoció que «las circunstancias extraordinarias» a raíz del brote del coronavirus en China habían llevado a la compañía a no revisar al alza sus previsiones anuales, tal como era su intención original, limitándose a mantener sus proyecciones hasta contar con mayor visibilidad sobre el impacto de la epidemia.
«En la actualidad, no podemos estimar razonablemente el impacto en el negocio», indicó Grismer, señalando que China representó en el primer trimestre del ejercicio fiscal de la compañía alrededor del 10% de los ingresos globales, por lo que anticipó que «estos eventos tendrán un impacto material en el segmento internacional y los resultados consolidados para el segundo trimestre y el año completo».
En cualquier caso, según los datos actuales, el director financiero de Starbucks expresó su confianza en que «el impacto en el negocio sea temporal». Nuestra marca es muy fuerte en China y nuestra confianza en la rentabilidad y el potencial de crecimiento de este negocio no ha disminuido», añadió.
Por otro lado, la multinacional informó de que entre los meses de octubre y diciembre de 2019, primer trimestre de su ejercicio fiscal, obtuvo un beneficio neto atribuido de 885,7 millones de dólares (805 millones de euros), lo que supone un incremento del 16,4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente.
La facturación de Starbucks en su primer trimestre fiscal alcanzó los 7.097,1 millones de dólares (6.449 millones de euros), un 7% más que un año antes, con un crecimiento del 7,6% de las ventas en sus propios locales, hasta 5.780,7 millones de dólares (5.253 millones de euros) y del 7,4% en los ingresos de locales operados bajo licencia de la multinacional, hasta 792 millones de dólares (720 millones de euros).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,2% en la apertura tras relajar Trump las tensiones comerciales con China
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Olvídate de ahorrar: así es cómo puedes solicitar la ayuda de 1.000 € para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 22 de abril?
-
La Policía detiene a un rumano con 29 arrestos previos por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante
-
La Policía desmantela un ‘piso patera’ en Valencia donde han llegado a vivir hacinadas 40 personas
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro a la Basílica San Pedro, funeral, capilla ardiente, candidatos y noticias de hoy