S&P Global prevé que la economía española crezca sólo un 0,9 % en 2023
Esto supone una importante ralentización con respecto al 4,6 %
Lagarde dice que la inflación sigue siendo «demasiado alta» se mire por donde se mire
S&P Global Ratings prevé que la economía española crezca un 0,9 % este año, lo que supone una importante ralentización con respecto al 4,6 % que calcula que aumentó el PIB en 2022, pero que sitúa a España a la cabeza de las grandes economías europeas.
En un encuentro con medios este jueves, el responsable para España de S&P Global, Leandro de Torres Zabala, ha detallado que la agencia prevé que la eurozona registre un crecimiento cero en 2023, lastrada por una pequeña recesión en Alemania (contracción del 0,5 %) e Italia (0,1 %).
«Hay razones para ser más optimistas», ha puntualizado el director de Ratings Soberanos, Marko Mrsnik, gracias a un mercado de trabajo «muy fuerte», la contención de los precios de las materias primas y la resolución de los problemas de las cadenas de suministro globales.
Este crecimiento procederá, en parte, de una inversión pública al alza por la implementación de los fondos europeos, cuyos retrasos «no son tan importantes» porque lo fundamental «es la calidad del gasto» más que su «velocidad». Aún así, admiten que la inflación podría reducir su impacto.
La ralentización económica no afectará igual a todos los sectores, explica De Torres, ya que mientras las áreas que dependen del consumo (como el comercio o el automóvil) y las intensivas en energía (como la industria química) se verán perjudicadas, las empresas de materias primas o energía se verán beneficiadas.
Entre los riesgos para la economía global, Mrsnik ha citado los mayores tipos de interés, una posible escalada del conflicto en Ucrania o la ralentización en Estados Unidos y China.
La inflación se moderará en 2023 hasta el 5,7 % en la eurozona (5,1 % en España), aunque la subyacente continuará elevada, lo que llevará al Banco Central Europeo (BCE) a subir los tipos de interés hasta el 3 % a mediados de año para después bajarlos en 2024.
S&P cree que en 2023 se va a producir una ralentización en la consolidación presupuestaria, con casos de «reversión» de la tendencia en países como Francia, que llevará a España a cerrar el ejercicio con un déficit del 4 % del PIB, cerca de la estimación del Gobierno (3,9 % del PIB), aunque con el riesgo de que el ciclo electoral y la subida de tipos generen más gasto.
La deuda pública española cerrará, según sus cálculos, en 113,6 % del PIB, una cifra elevada aunque S&P descarta problemas de financiación.
Los márgenes bancarios aumentarán un 20% en 2023
La agencia cree que el sector financiero español pasará con «resiliencia» en 2023, gracias a un deterioro «contenido» que podrá compensarse con los mayores márgenes derivados de la subida de tipos, un repunte que rondará el 20 % este año, ha explicado el responsable de Análisis de Instituciones Financieras, Luigi Motti.
«No creemos que vaya a haber cambios en los ratings en los próximos 18 o 24 meses», ha zanjado, ya que la banca cuenta con una exposición «contenida» a los sectores de mayor riesgo y un buen nivel de provisiones.
S&P tampoco espera problemas de impago de hipotecas, ya que los hogares afrontan la subida de tipos con un nivel histórico de ahorro, un endeudamiento menor que en otras crisis, más créditos a tipo fijo y sin problemas de empleo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer