S&P asegura que el resultado del referéndum no afecta a la solvencia de Italia

El rechazo a la reforma constitucional en el referéndum celebrado este domingo en Italia, que ha llevado al primer ministro del país, Matteo Renzi, a anunciar su intención de dimitir, no afecta «por ahora» a la calificación de la deuda soberana transalpina (BBB-/Estable), según ha indicado la agencia Standard & Poor’s.
Sobre el resultado de la consulta italiana, la calificadora de riesgos considera que aprobar la reforma constitucional hubiera tenido efectos potencialmente positivos sobre la estabilidad y eficiencia del Gobierno.
«El resultado negativo del referéndum de ayer no tiene un impacto inmediato sobre la solvencia de Italia al no tener implicaciones inminentes para las medidas económicas o presupuestarias más allá de cambios a corto plazo en la política italiana», señalan los analistas de S&P.
En este sentido, la agencia recuerda que el actual marco bilateral del Parlamento italiano no ha impedido al primer ministro Renzi legislar e implementar varias reformas estructurales desde que asumió el cargo en 2014.
De este modo, la agencia concluye que «el resultado del referéndum no tiene implicaciones negativas por sí mismo para la solvencia de Italia».
Guindos asegura que el referéndum es una cuestión interna
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha destacado este lunes que el referéndum celebrado este domingo en Italia sobre la reforma constitucional versaba sobre una cuestión interna que «no tiene relación ninguna» ni con la eurozona ni con la Unión Europea.
«Ha sido un referéndum sobre una cuestión interna italiana, una reforma constitucional en Italia. No tiene relación con ninguna modificación ni con la situación de la zona euro no de la Unión Europea», ha expresado, en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión del Eurogrupo al ser preguntado por los posibles efectos negativos para la economía del euro de la victoria del ‘no’.
En cualquier caso, el titular de la cartera económica ha destacado que el impacto del resultado en el mercado ha sido «muy reducido». «Hay volatilidad, pero el impacto, tanto en el mercado de renta fija como en el mercado de renta variable en Europa y en la propia Italia ha sido bastante moderado», ha afirmado.
Temas:
- Standard & Poor's (S&P)
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Los jesuitas recuerdan la huella del Papa Francisco en Mallorca
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
El ‘Pelicot español’: le piden 72 años de cárcel por drogar y violar a tres menores durante años