S&P alerta de que la crisis en Cataluña es el mayor riesgo para el mercado de la vivienda en España
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha alertado de que la crisis catalana es el «mayor riesgo» para el mercado inmobiliario español, según se desprende de un informe publicado este lunes sobre el mercado de la vivienda en Europa.
En Barcelona los precios repuntaron un 6% de abril a junio, con respecto al segundo trimestre de 2017. Seis meses antes, el crecimiento se situó en el 14,8%. «El crecimiento podría seguir contenido por las incertidumbres políticas a lo largo de este año», ha destacado S&P.
A nivel general, la firma ha pronosticado que los precios de venta de las viviendas crecerán un 5,6% en 2018, frente al 7,3% de 2017. El incremento se ralentizará hasta 2021, situándose en 4,3% en 2019, en el 3,5% en 2020 y en 3% en 2021.
«La sólida situación económica, con el desempleo cayendo y unos tipos de interés bajos están apoyando la recuperación del mercado de la vivienda en España», ha asegurado S&P.
A pesar de los crecimientos acumulados, los precios siguen un 24% por debajo de los máximos alcanzados en 2007. Además, la agencia de calificación crediticia ha asegurado que el acceso a la vivienda es «sólido», con el ratio precio/ingresos un 29% por debajo de sus máximos históricos de hace una década.
No obstante, S&P ha alertado de que en la situación del mercado existen «grandes diferencias» entre las diferentes comunidades autónomas. Así, mientras que en la Comunidad de Madrid los precios experimentaron un alza del 15,5% en el segundo trimestre del año, en Extremadura cayeron un 3,4%.
De cara a los próximos meses, la firma prevé que repuntará el número de compradores. «La previsión de un incremento de los tipos de interés debido a los ajustes de la política monetaria debería animar a los potenciales compradores a entrar al mercado antes de que se incrementen los intereses de los préstamos», ha subrayado la agencia.
Temas:
- Standard & Poor's (S&P)
Lo último en Economía
-
Confirmada la subida salarial de los funcionarios en 2025: esto es lo que van a cobrar
-
Gortázar (CaixaBank) alerta de que la vivienda seguirá subiendo «si no se toman medidas ya»
-
El PIB de la eurozona modera su crecimiento al 0,1% en el segundo trimestre
-
Aena gana 893,8 millones de euros en el primer semestre, un 10,5% más
-
Cox dispara su beneficio un 71% a junio, hasta 13 millones, y alcanza ingresos récord de 498 millones
Últimas noticias
-
‘The New York Times’ rectifica tras mentir sobre un niño gazatí desnutrido: «Tenía problemas preexistentes»
-
Última hora del tsunami en el Pacífico y última hora del terremoto en Rusia, en directo | Países en alerta y qué pasa en Japón, Hawái y Alaska
-
Cuenta atrás para la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a Peu
-
Andoni Ferreño confiesa el toque de atención que recibió en televisión por engordar «unos kilitos»
-
Estos han sido los terremotos más potentes de la historia