Sordo (CCOO) y Álvarez (UGT) niegan la pérdida de medio millón de afiliados pese a ser un hecho
Unai Sordo, secretario general de CCOO, ha negado la mayor. Pese a que los dos principales sindicatos han perdido en los últimos años medio millón de afiliados, según sus propios datos, el líder sindical ha dicho ante los micrófonos de OKDIARIO que «ese dato es erróneo».
«Los sindicatos están recuperando afiliación. Estamos creciendo en afiliación. Tenemos un millón de personas afiliadas. Tenemos más socios que todos los clubes de fútbol juntos. Somos las organizaciones más grandes de España», ha explicado Sordó a la hora de explicar la pérdida de socios.
El líder de CCOO ha explicado que su sindicato ha acudido a la manifestación «porque se lleva celebrando 130 años». «El mundo del trabajador sigue siendo el elemento determinante para crear riqueza en las sociedades. Los trabajadores o se organizan o no consiguen sus derechos», ha explicado a este periódico.
Preguntado sobre el hecho reivindicar una banca pública o el cambio en el modelo productivo en el Día del Trabajador, Sordo ha dicho que es «porque son muy importantes». «Necesitamos un modelo productivo distinto, con un peso industrial más grande, donde la productividad de las empresas no se base en bajar los salarios sino en invertir en formación. Esos debates son muy propios del sindicalismo», ha subrayado.
José María Álvarez, secretario general de UGT, ha dicho, por su parte, que pese a la pérdida de afiliados «es un buen momento en el sindicalismo». «Hay crecimiento en la afiliación y en afluencia en las manifestaciones», ha explicado, aunque reconoce que «tenemos que corregir algunos errores del pasado».
«Tenemos que consolidar en la calle lo que los ciudadanos votaron en las urnas. Necesitamos una política de cambio. La sociedad es consciente de que no es suficiente votar cada tres años», ha señalado Álvarez, que ha concluido diciendo que quiere «un programa de Gobierno que responda a las necesidades de la gente». «Han votado para que haya políticas de cambio, redistribución de la riqueza y un Gobierno de izquierdas», subraya.
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»