Sony trasladará su sede europea desde el Reino Unido a Holanda por el Brexit
La firma japonesa Sony va a trasladar su principal sede europea desde el Reino Unido hasta Holanda por los problemas que puede causar el "brexit" en sus operaciones, informó hoy el diario financiero Nikkei.
Según el periódico, la medida está justificada ante la posibilidad de que Sony encuentre problemas en los envíos y los procedimientos aduaneros con la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Nikkei apunta que la intención del gigante tecnológico es fusionar Sony Europe, actualmente con sede británica, con una filial de nueva creación en Amsterdam, que iniciará sus operaciones en abril próximo.
La corporación seguirá manteniendo una sede en el Reino Unido, pero enfocada en el mercado británico.
Nikkei recuerda que en octubre pasado adoptó una posición parecida la firma nipona Panasonic, que trasladó su sede europea a Amsterdam.
En su ejercicio fiscal de 2017, cerrado en marzo de 2018, Sony informó de que sus ventas en Europa representaron el 21,55 % del total, frente al 21,48 % del mercado estadounidense.
El país que acapara la mayor parte de su facturación es Japón, con el 30,73 % del total.
Lo último en Economía
-
Giro radical en el precio del aceite de oliva: Alcampo tira el precio de esta botella
-
Giro inesperado en Hacienda: estos españoles se van a llevar una sorpresa
-
El SEPE tiene un miniparo de 500 euros que te va a cambiar el mes: así lo puedes cobrar
-
Cambio radical en la edad de jubilación: estos son los requisitos que tienes que cumplir
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
Últimas noticias
-
Giro radical en el precio del aceite de oliva: Alcampo tira el precio de esta botella
-
Éste es el país extranjero con más habitantes en Madrid
-
El mejor restaurante de la Ruta de la Plata está en Castilla y León: sus bocadillos de jamón son virales
-
Giro inesperado en Hacienda: estos españoles se van a llevar una sorpresa
-
El SEPE tiene un miniparo de 500 euros que te va a cambiar el mes: así lo puedes cobrar