Sombras sobre la banca con la Bolsa en caída libre
El sistema financiero está gripado porque las cuentas de los bancos están muy presionadas por los bajos tipos de interés, el crecimiento moderado del volumen de negocio, la creciente competencia y las nuevas exigencias regulatorias, especialmente en materia de capital y liquidez. Y este entorno se mantendrá durante algún tiempo, ya que la banca central deberá mantener la respiración asistida a la economía global para evitar impagos masivos.
Los diarios económicos se hacen eco de este complicado escenario, que ha provocado un nuevo desplome en los parqués. Cinco Días titula en su portada: “Sombras sobre la banca”, el Ibex 35 “pierde otro 4,9% por el duro castigo al sector financiero”. Bruselas “pide calma”, pero admite que hay entidades financieras con dificultades. El dinero “vuelve al bono alemán”, lo que eleva la prima de riesgo española hasta los 159 puntos.
La fotografía es para Mariano Rajoy y Albert Rivera, que “presionan a Sánchez” para lograr un pacto que permita un Gobierno de coalición de PP, PSOE y Ciudadanos. Para ello, los populares renuncian a la defensa numantina del equilibrio presupuestario y plantean más subidas fiscales. Por su parte, “los expertos creen que el PSOE no desmontará la reforma laboral”.
El Economista destaca que “el Ibex acelera las caídas y siega 210.000 millones de euros en los últimos diez meses”. El selectivo queda otra vez por debajo de los 8.000 puntos con la banca encabezando las pérdidas. Santander, BBVA y Telefónica “bajan juntas su valor en 100.000 millones de euros”.
El diario publica una entrevista al portavoz del PP en el Congreso, en la que “tira por tierra una de las opciones para formar Gobierno que ha cobrado fuerza en los últimos días”. Rafael Hernando afirma que “un Gobierno PSOE-Ciudadanos con la abstención del PP es inviable” y asegura que, si hay nuevas elecciones, “Rajoy será el candidato” popular.
Por su parte, Expansión dedica su primera página a la operación inmobiliaria que se cerrará con la “venta de la sede del Santander por 2.800 millones”. Los fondos Global Asset Capital, AGC Equity Partners y Cruz Capital “ultiman la compra de la Ciudad Financiera de Boadilla”. El precio es un 40% superior al previsto por los analistas.
La sede no es propiedad del Santander, sino de la firma Marne Inversiones, que en 2008 la compró al banco con un crédito de 1.850 millones que ha sido impagado.
Otra noticia destacada es que “el Banco de España califica los ataques de los inspectores de inaceptables”, después de que los técnicos hayan acusado a la institución que gobierna Luis María Linde de injerencias en su trabajo, especialmente en las inspecciones a BMN y Santander. Las autoridades comunitarias están investigando estos hechos.
En el terreno político, el diario apunta que “Rajoy propone ahora subir los impuestos a quien más tiene”, propuesta que se enmarca en el intento del PP de acercarse al PSOE y que supone confirmar la falta de criterio económico y la renuncia a los principios liberales: una subida de impuestos castiga siempre a las rentas medias, tanto en términos de ingresos como de creación de puestos de trabajo.
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»