Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EEUU bajan a mínimos desde marzo hasta las 787.000
Buenas noticias para Donald Trump. La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos bajo a las 787.000 la semana pasada, comparada con las 842.000 de la anterior, según informó este jueves el Departamento de Comercio. El promedio de solicitudes del subsidio convencional en cuatro semanas, se ubicó en 811.250, comparado con las 832.750 de la anterior.
En concreto, en la semana que concluyó el pasado 10 de octubre, de acuerdo con el informe del gobierno, había 8,37 millones de personas que percibían la prestación, comparado con 9,39 millones en la semana anterior. Otras 345.000 personas presentaron la semana pasada sus solicitudes dentro del programa de Asistencia por Desempleo tras el impacto de la crisis del coronavirus, que cubre a trabajadores que no reunían los requisitos para las solicitudes iniciales. En la semana anterior se habían recibido 337.000 pedidos de este beneficio.
Antes de que el impacto de la crisis del coronavirus afectará al mercado laboral estadounidense, durante varios meses el promedio de solicitudes semanales estuvo en alrededor de 205.000 trámites, pero subió a 6,8 millones en la última semana de marzo. Desde entonces ha ido descendiendo y desde fin de agosto ha estado en menos de 900.000 solicitudes.
Segundo paquete de ayudas
Estos beneficios no comprenden a unos 16 a 18 millones de empleados independientes y contratistas, que no pueden acceder al seguro por desempleo convencional, y que desde marzo recibieron cheques de 600 dólares por semana bajo un programa temporal que caducó a fin de julio.
El Congreso y el presidente del país, Donald Trump, no se han puesto de acuerdo, hasta hoy, sobre un segundo conjunto de medidas para paliar el impacto económico de la pandemia y, en particular, las ayudas a los millones de personas que han perdido empleos o sus negocios afectados por el impacto de la crisis del coronavirus.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando