Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EEUU bajan a mínimos desde marzo hasta las 787.000
Buenas noticias para Donald Trump. La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos bajo a las 787.000 la semana pasada, comparada con las 842.000 de la anterior, según informó este jueves el Departamento de Comercio. El promedio de solicitudes del subsidio convencional en cuatro semanas, se ubicó en 811.250, comparado con las 832.750 de la anterior.
En concreto, en la semana que concluyó el pasado 10 de octubre, de acuerdo con el informe del gobierno, había 8,37 millones de personas que percibían la prestación, comparado con 9,39 millones en la semana anterior. Otras 345.000 personas presentaron la semana pasada sus solicitudes dentro del programa de Asistencia por Desempleo tras el impacto de la crisis del coronavirus, que cubre a trabajadores que no reunían los requisitos para las solicitudes iniciales. En la semana anterior se habían recibido 337.000 pedidos de este beneficio.
Antes de que el impacto de la crisis del coronavirus afectará al mercado laboral estadounidense, durante varios meses el promedio de solicitudes semanales estuvo en alrededor de 205.000 trámites, pero subió a 6,8 millones en la última semana de marzo. Desde entonces ha ido descendiendo y desde fin de agosto ha estado en menos de 900.000 solicitudes.
Segundo paquete de ayudas
Estos beneficios no comprenden a unos 16 a 18 millones de empleados independientes y contratistas, que no pueden acceder al seguro por desempleo convencional, y que desde marzo recibieron cheques de 600 dólares por semana bajo un programa temporal que caducó a fin de julio.
El Congreso y el presidente del país, Donald Trump, no se han puesto de acuerdo, hasta hoy, sobre un segundo conjunto de medidas para paliar el impacto económico de la pandemia y, en particular, las ayudas a los millones de personas que han perdido empleos o sus negocios afectados por el impacto de la crisis del coronavirus.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer