Solaria eleva un 24% su beneficio a septiembre hasta 86,4 millones, con un aumento del 43% de las ventas
Solaria obtuvo un beneficio neto de 86,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 24% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía, que ha reiterado su previsión de un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 200 millones de euros para finales de 2023.
Este crecimiento tuvo detrás un aumento del 43% de los ingresos del grupo de renovables en el periodo de enero a septiembre, hasta 172,4 millones de euros, mientras que el Ebitda situó en los 153,6 millones de euros, un 41% más.
Solaria indicó que este crecimiento en su beneficio en el periodo se debe al cumplimiento de su plan de negocio, «lo cual supone una mayor producción de energía debido a las nuevas plantas conectadas».
En concreto, esta producción de energía aumentó de los 1.143 gigavatios hora (GWh), durante los primeros nueve meses de 2022, a los 1.845 GWh al pasado 30 de septiembre, lo que supone un 61% más. Por otro lado, la compañía ha invertido 261 millones de euros durante este periodo.
Asimismo, el grupo destacó que los contratos de compraventa de energía (PPAs, por sus siglas en inglés) a largo plazo en España han subido un 50% en los últimos dos años. En este contexto, Solaria ha firmado un PPA de 100 MW en septiembre y seguirá cerrando nuevos acuerdos en los próximos trimestres.
El presidente de Solaria, Enrique Díaz-Tejeiro, afirmó así que el grupo sigue «cumpliendo sus objetivos estratégicos; invirtiendo y apostando por una sociedad descarbonizada». «La buena evolución de los precios PPA combinada con la fuerte caída de los costes de construcción, nos van a permitir consolidar una buena rentabilidad a largo plazo», dijo.
En los nueve primeros meses del año, Solaria ha avanzado en varios hitos en su estrategia para alcanzar los 18 gigavatios (GW) para 2030, como la conexión a la red del primero de sus grandes proyectos, Cifuentes-Trillo, así como en la obtención de los permisos ambientales y autorizaciones administrativas para más de 4 GW de proyectos entre los que se encuentran los otros dos grandes proyectos del grupo, Garoña y Villaviciosa.
Además, ha conseguido nuevos puntos de conexión para la instalación de 330 megavatios (MW) fotovoltaicos en las provincias de Girona y Tarragona y ha obtenido declaraciones de impacto ambiental (DIAs) favorables para 375 MW de las plantas Casal de Valeira y Vale Pequeno ubicadas en Portugal.
Crédito del BEI
En lo que respecta a la financiación de su plan de crecimiento, a finales de septiembre, Solaria firmó con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un acuerdo marco de 1.700 millones de euros para la financiación de una cartera de proyectos fotovoltaicos de 5,6 GW situada en España, principalmente, Italia y Portugal, con la que pretende seguir incrementando el beneficio.
Por otra parte, Solaria ya cuenta con 1.658 MW conectados, lo que supone un 66% de incremento frente al mismo periodo del año pasado. En este periodo ha avanzado además en su estrategia de diversificación tecnología e internacional.
Así, el grupo de renovables ha alcanzado los 2,5 GW de capacidad
asegurada para nuevos proyectos en Italia, con el desarrollo de tres agrupaciones, Palermo (241 MW), Luccano (243 MW) y Spinazzola (308 MW). En Alemania, mientras, ha procedido a la apertura de una nueva oficina en Berlín y se han identificado oportunidades para 5,6 GW.
Por último, se han solicitado hibridaciones con eólica en puntos de conexión propios de España y Portugal por una potencia total de 1.200 MW, que forman parte de un paquete con potencial recurso eólico identificado de más de 3 GW.
Temas:
- Solaria Energía
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga