Solaria se dispara en Bolsa más del 7% tras los positivos informes de Credit Suisse y RBC
Los fondos bajistas aumentan la presión en Solaria y ya superan el 3,5% del capital
Solaria se dispara un 5% en el Ibex 35 tras presentar resultados
Las acciones de Solaria se dispararon el jueves sobre el parqué y se revalorizaron un 7,25%, hasta los 16,79 euros por acción, por lo que lideraron las subidas del mercado español de renta variable impulsadas por sendos informes positivos de Credit Suisse y de RBC, que han servido de acicate para que los inversores redoblen sus apuestas por la compañía especializada en energía fotovoltaica.
Credit Suisse, que inicia la cobertura del valor con recomendación de sobreponderar y un precio objetivo de 21 euros, destaca en su análisis que Solaria cuenta con la mayor cartera en España, con cerca de 12 GW, así como la ventaja de aportar exposición a un mercado solar en rápida expansión.
El banco suizo prevé un crecimiento anual compuesto del Ebitda del 40% en el periodo 2021-2025. Al final de ese horizonte temporal, espera que la empresa alcance los 5,6 GW instalados. A su juicio, el mercado no está descontando totalmente el valor de la compañía si se tiene en cuenta el crecimiento previsto de su cartera de proyectos hasta 2026.
Por su parte, el banco canadiense aumentó su recomendación a igual a mercado desde inferior a mercado y eleva su precio objetivo a 18 euros desde 17. Las razones: la perspectiva de que las instalaciones de Solaria en 2022 superarán el nivel de 1 GW por primera vez y la ventaja en términos de inversión de la empresa frente a la del sector.
No obstante, la subida vertical que registró Solaria el jueves no debe desviar la atención del severo castigo que sufre su acción en lo que va de 2021. Se anota el tercer mayor descenso del Ibex 35, con una caída cercana al 30%.
RBC incide en su informe en que Solaria no ha cumplido sus objetivos de instalación a corto plazo. Por ejemplo, recuerda que en 2019 alcanzó una capacidad instalada de 285 MW, frente al objetivo de 400 MW. Asimismo, la meta de llegar a los 1,375 GW de capacidad total instalada para 2020 tuvo que retrasarse a mayo de 2021 debido al coronavirus, para después reducirse a 1,05 GW. «La realidad es que la compañía actualmente apenas tiene instalados 825 MW», constata el banco. «Por tanto, Solaria está 1 GW por debajo en términos de capacidad instalada», zanja.
El banco cree que las demoras en las licencias de los proyectos son la razón principal de los retrasos, un problema que afecta en general al sector renovable en España.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos