La socialista Trinidad Jiménez, ‘tocada’ tras la reestructuración en Telefónica de Pallete
La ex ministra socialista Trinidad Jiménez no pasa por sus mejores momentos dentro de Telefónica, donde recaló a principios de 2016, según explican fuentes de la operadora. Jiménez es actualmente directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos -integrada en el equipo de Eduardo Navarro-, especialmente enfocada a Hispanoamérica, región que ha perdido peso con la nueva reestructuración de la compañía por parte de José María Álvarez-Pallete, presidente de la operadora.
«No le ha sentado nada bien la reestructuración porque esa parte de la compañía, donde ella es fuerte por su labor en el Gobierno, pierde peso. Además, Pallete ya ha demostrado que no tiene nada que ver con César Alierta y no quiere incluir a políticos en la gestión de la compañía», explican estas fuentes. «No es así, está igual de activa que siempre», señalan fuentes oficiales.
Una de las principales labores que desarrolla Jiménez ha sido la de las relaciones institucionales con los países de Latinoamérica, aprovechando sus contactos por su condición de ex ministra de Exteriores del gobierno español. Y lo cierto es que, según personas de su entorno, la ex ministra teme que la decisión de los gestores de la empresa de realizar un ‘spin off’ de la filial de Hispanoamérica, salvo Brasil, le afecte en un futuro cercano. Al día siguiente del anuncio de los cambios, el 28 de noviembre, no asistió a una jornada en la Universidad de Deusto en Madrid a la que se había comprometido.
Revisión de activos
Porque Telefónica tendrá ahora una posición vendedora en la zona, todo lo contrario que cuando entró en la firma a principios de 2016, con Alierta al frente, cuando Telefónica luchaba por ser el operador global de la zona. De hecho, en junio de 2018 trascendió una visita de Jiménez a Cuba para sondear la entrada de Telefónica en la isla.
Además, Trinidad Jiménez es la representante de Telefónica en la Fundación Euroamérica, que busca potenciar las relaciones privadas entre Europa e Hispanoamérica.
Las casas de análisis ya están valorando incluso la filial, alrededor de 13.000 millones de euros, y los efectos positivos que tendría en la deuda de la compañía, que supera actualmente los 35.000 millones de euros.
Pallete señaló el 27 de noviembre en su carta a los accionistas tras el consejo especial celebrado en Barcelona que con la decisión de segregar esa filial «ponemos en marcha la revisión de nuestro portafolio de activos en Hispanoamérica con el doble objetivo de modular nuestra exposición a la región, al tiempo que se crean las condiciones para maximizar su valor, tanto vía crecimiento, como consolidación y posibles operaciones corporativas».
Cada vez que Pallete ha señalado algo parecido se ha traducido en la venta de algún negocio, como las filiales de la operadora en Centroamérica.
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic