Los sindicatos denuncian que 400 empleados del ‘contac-center’ de Carrefour están en un «limbo» laboral
CCOO y CGT han denunciado este viernes que casi 400 trabajadores se encuentran en el «limbo» a la espera de que se resuelva la adjudicación del servicio de atención al cliente y financiera de Carrefour debido a un conflicto a la hora de la subrogación de los contratos entre dos empresas de ‘contact-center’.
Unísono, la empresa que ha recibido el principio de adjudicación, debía comenzar a dar servicio a partir del lunes, sin embargo, la compañía ha denunciado a Europa Press que Sitel no ha respondido a sus peticiones del listado de trabajadores a subrogar.
CGT y CCOO han mostrado su condena a la situación y la primera ha anunciado medidas legales contra las tres empresas implicadas, mientras que la segunda pide la apertura de una mesa de diálogo para el proceso que afecta a 200 personas en Madrid y 160 en Sevilla. Ambos sindicatos señalan que el conflicto entre empresas se da porque Sitel pide que la subrogación se haga a través del artículo 44 del convenio colectivo, por el que ‘traspasaría’ los trabajadores a Unísono.
Sin embargo, la otra firma asegura que en el pliego de contratación se establecía que debían ser subrogados por el artículo 18. Este artículo establece que la empresa que pierde el contrato tiene que liquidar sus relaciones con sus empleados que empiezan ‘de cero’ en la nueva empresa.
Así, Comisiones Obreras señala que los contratos de Obra y Servicio tendrán una finalización de obra con 12 días de indemnización por año trabajado y los indefinidos tendrían que pedir baja voluntaria perdiendo su pasivo laboral «después de muchos años trabajando en el mismo puesto». A este respecto, CGT ha acusado a la empresa de «reventar intencionadamente la licitación para deshacerse de una plantilla con gran antigüedad ya no a bajo coste sino a cero euros».
Por su parte, Unísono ha insistido en que el principio de acuerdo con Carrefour prevé una subrogación de personal, como insiste Sitel, ya que es Unísono quien debe aportar sus propios medios humanos, técnicos y organizativos.
«Es por ello que las pretensiones de Sitel en ningún caso pueden influir a la realidad y contenido de lo negociado con Carrefour, debiéndose aplicar las previsiones legales que el convenio colectivo de nuestro sector establece», ha apostillado la empresa.
Temas:
- Carrefour
Lo último en Economía
-
Make America Great Again… With Debt!
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible
-
Nuevo plan en Duro Felguera: los socios pondrán 10 millones y la SEPI intenta que el ICO aporte otros 20
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
Últimas noticias
-
El Gobierno prostituye el CIS
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista
-
Los OK y KO del martes, 8 de julio de 2025
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil: sólo la Policía tendrá una jubilación anticipada como la de los Mossos
-
El Cuti Romero, cerca de fichar por el Atlético de Madrid