Sindicatos y CEOE se reúnen con Valerio y escenifican su desacuerdo con la ‘contrarreforma’ laboral
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, han pedido ante la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, cambios en la reforma laboral de 2012, mientras que el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha dejado claro que el consenso es el que tiene que funcionar y que "los atajos", sin diálogo, son "de corto plazo".
Así lo han señalado los representantes del diálogo social durante la inauguración de la II Conferencia Nacional Tripartita ‘El futuro del trabajo que queremos’, celebrada este martes en el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Para el máximo representante de CC.OO., son «imprescindibles» nuevas formas regulatorias para abordar el reto de la digitalización, sin dejar de abordar las medias que en este momento precarizan el empleo. Bajo su punto de vista, esto exige «una recomposición del marco de relaciones laborales en España».
«No sé si hay que abordar un nuevo Estatuto de los Trabajadores, pero lo que sí creo es que abordar este nuevo marco de relaciones laborales requiere corregir algunos de los aspectos más lesivos que las últimas reformas han acarreado, que se explican en una especie de externalización del riesgo que está produciendo una precariedad permanente del empleo», ha apostillado.
Por su parte, el presidente de la patronal ha hecho hincapié en que el consenso tiene que funcionar y ha asegurado que el diálogo social, tanto bipartito como tripartito, es el que lleva a conseguir elementos que tienen un recorrido a largo plazo y de futuro. «Los atajos son de corto plazo y los de largo plazo son aquellos a los que se llegan en el diálogo social», ha dejado claro.
Las empresas, clave para la economía
Durante su intervención, Garamendi ha hecho hincapié en que se cuide «a la gallina de los huevos de oro», porque las empresas son «el elemento clave» para hacer esta transición del presente al futuro del empleo. «Se hace futuro trabajando en el presente y se hace futuro trabajando el presente entre todos», ha remarcado.
De su lado, el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, ha señalado que el diálogo social es «la herramienta fundamental» para dar estabilidad en el futuro del trabajo.
«Creo en el diálogo social cierto y respetado, porque eso es sinónimo de estabilidad, y si hablamos del futuro del trabajo, debemos hablar de pymes, diálogo y formación», ha añadido.
Por otro lado, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha puesto de relieve la necesidad de que se aborde una cuestión «imprescindible» como es la creación de un nuevo contrato social.
En esta línea, también ha afirmado que los agentes sociales y el Gobierno tienen que pasar de la retórica a la práctica. Asimismo, ha apuntado que cree que hay algunas cuestiones que si se juntan «pueden empezar a dar soluciones».
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
GP de F1 de Gran Bretaña 2025 en directo: parrilla de salida y donde ver gratis la carrera de Fórmula 1 en Silverstone en vivo
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Otra victoria del piloto mallorquín Fernando Bujosa en la European Talent Cup
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
La inédita orden del Barcelona a los empleados de sus tiendas por el dorsal de Lamine Yamal