Los sindicatos de Capgemini esperan una treintena de despidos en el Puente de Diciembre
Los sindicatos de Capgemini, la compañía que cumple medio siglo de vida este año, esperan una nueva oleada de despidos a principios del mes de diciembre. En 2015 la consultora aplicó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó a alrededor de 370 trabajadores. En el mes de mayo hubo una treintena de despidos en toda España.
La pasada semana UGT, CCOO y CGT protestaban a las puertas de la sede de la compañía en Alcobendas (Madrid) por los despidos que ha llevado a cabo hasta el momento y por los que, según los sindicatos, están por llegar.
“La empresa tiene la costumbre de echar cada 90 días a alrededor de unas 30 personas”, comentan a OKDIARIO fuentes sindicales, “no tienen un día fijo en el mes, pero una vez que pasa este periodo de tiempo comienzan a despedir a gente”.
Los representantes de los empleados explican que las razones que alega Capgemini para llevar a cabo los recortes de plantilla siempre son los mismos. “Dicen que son perfiles muy difíciles de reasignar y siempre nos dicen que han hecho lo que han podido para poder reubicar a los empleados en otros proyectos, pero que ha sido imposible”, señalan los sindicatos.
En definitiva, asegura otro representante sindical, es una política para abaratar la masa salarial, estamos en un sector competitivo y cogen a la gente que tiene unas condiciones salariales y laborales más dignas, pues las están despidiendo a costa de contratar empleados en otros territorios más baratos y contratan con salarios irrisorios”.
“Esta es la política que está imperando ahora en Capgemini”, sentencian. “Esto es más de lo mismo, echan a gente con sueldos dignos y haremos más paros porque no queremos que echen a más personas”, insisten.
Por ello, esperan que a principios del mes de diciembre haya una treintena más de despidos, tal como están haciendo hasta el momento. “Para el Puente de Diciembre tendremos otra sorpresa en forma de despidos, estamos seguros porque lo hacen cada tres meses”, apunta otro representante sindical.
En 2015 la consultora aplicó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó a alrededor de 370 trabajadores. En el mes de mayo hubo una treintena de despidos en toda España, por lo que, según los sindicatos, los recortes de plantilla ascenderían a 150 empleados. Un hecho que, alegan los representantes sindicales, podría suponer un ERE encubierto.
En toda España la compañía cuenta con un total de alrededor de 2.000 empleados. Los sindicatos lo tienen claro: “Haremos movilizaciones cada vez que haya despidos, es la única manera que tenemos de protestar, movilizando a la plantilla”. Y añade otro de los líderes sindicales: “Que tenga claro la dirección que cada que despidan nos tendrán en los clientes y la puerta de las instalaciones de Capgemini. Esa va a ser nuestra prioridad”.
Este periódico ha intentado ponerse en contacto con la compañía Capgemini, aunque sin éxito.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025