Un simple excel te sacará de dudas: lo que vas a cobrar de pensión cuando te jubiles
Si eres pensionista tienes que prestar atención: cambia la fecha de la paga extra de verano
Seria advertencia de la Seguridad Social: la pensión que podría bajar
Esta es la forma de calcular tu pensión de jubilación: es válido aunque hayas estado en varios regímenes
La jubilación es uno de los momentos más importantes en la vida de cualquier personan, aquel en el que finaliza una etapa a nivel laboral y se empieza a disfrutar de la vida sin compromisos laborales, teniendo todo el tiempo del mundo para hacer realmente lo que cada uno quiera. Si quieres saber cuánto vas a cobrar de pensión cuando te jubiles, este simple Excel te ayudará a hacer el cálculo con la mayor eficacia posible.
Cómo calcular la pensión de jubilación
Uno de los trámites más importantes que se deben realizar al jubilarse es solicitar la pensión de jubilación, cuya cuantía se calcula teniendo en cuenta principalmente los años cotizados y la edad de jubilación. Actualmente hay diferentes formas de obtener la cuantía mensual que se va a percibir, o al menos una aproximación, algo que puedes lograr por ejemplo con el simulador oficial de la Seguridad Social, aunque hay otras calculadoras de terceros online que también son muy efectivas.
Hemos encontrado en la red una más que interesante página que ofrece una hoja de Excel en la que poder calcular la pensión de jubilación fácilmente, y hacerlo además de forma gratuita. Se trata de la página web Edad&Vida, en la que pinchando en ‘Acceso al simulador’ se descargará un archivo de Excel que podrás abrir con un editor de hojas de cálculo, siendo muy importante que admita las macro para que puedas utilizarlo correctamente.
En el documento verás diferentes tablas en las que debes introducir tu información económica y la previsión que tienes en cuanto a la fecha en la que te vas a jubilar. Deberás introducir también datos como sexo, fecha de nacimiento o comunidad autónoma de residencia, y hay que especificar también el salario bruto anual que se ha tenido, así como el régimen de cotización que se ha seguido (autónomos o régimen general) y el tiempo cotizado con años y meses que figura en tu vida laboral.
Hay también un apartado de perfil de ahorro que no es necesario rellenar, únicamente deberás hacerlo si tienes interés en contratar un plan de pensiones y así calcular la liquidez que vas a tener al jubilarte. Este apartado está disponible ya que es un Excel pensado para personas a las que aún les quedan algunos años de vida laboral por delante, así podrán planificar su futuro económico para cuando llegue el momento de la jubilación.
Temas:
- Jubilación
- Pensiones
Lo último en Economía
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama «liderar la innovación» en Defensa
-
El Gobierno confirma el palo a los propietarios: adiós a hacer esto si tienes una casa
-
La Talentour de KPMG llega a Cataluña para captar el mejor talento universitario
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 23 de noviembre de 2025
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra
-
90-76. El Palmer Basket cede ante un productivo Melilla
-
Ferrer: «No veo la derrota como un drama, es buenísimo que hayamos estado tan cerca de ganar»