Un simple excel te sacará de dudas: lo que vas a cobrar de pensión cuando te jubiles
Si eres pensionista tienes que prestar atención: cambia la fecha de la paga extra de verano
Seria advertencia de la Seguridad Social: la pensión que podría bajar
Esta es la forma de calcular tu pensión de jubilación: es válido aunque hayas estado en varios regímenes
La jubilación es uno de los momentos más importantes en la vida de cualquier personan, aquel en el que finaliza una etapa a nivel laboral y se empieza a disfrutar de la vida sin compromisos laborales, teniendo todo el tiempo del mundo para hacer realmente lo que cada uno quiera. Si quieres saber cuánto vas a cobrar de pensión cuando te jubiles, este simple Excel te ayudará a hacer el cálculo con la mayor eficacia posible.
Cómo calcular la pensión de jubilación
Uno de los trámites más importantes que se deben realizar al jubilarse es solicitar la pensión de jubilación, cuya cuantía se calcula teniendo en cuenta principalmente los años cotizados y la edad de jubilación. Actualmente hay diferentes formas de obtener la cuantía mensual que se va a percibir, o al menos una aproximación, algo que puedes lograr por ejemplo con el simulador oficial de la Seguridad Social, aunque hay otras calculadoras de terceros online que también son muy efectivas.
Hemos encontrado en la red una más que interesante página que ofrece una hoja de Excel en la que poder calcular la pensión de jubilación fácilmente, y hacerlo además de forma gratuita. Se trata de la página web Edad&Vida, en la que pinchando en ‘Acceso al simulador’ se descargará un archivo de Excel que podrás abrir con un editor de hojas de cálculo, siendo muy importante que admita las macro para que puedas utilizarlo correctamente.
En el documento verás diferentes tablas en las que debes introducir tu información económica y la previsión que tienes en cuanto a la fecha en la que te vas a jubilar. Deberás introducir también datos como sexo, fecha de nacimiento o comunidad autónoma de residencia, y hay que especificar también el salario bruto anual que se ha tenido, así como el régimen de cotización que se ha seguido (autónomos o régimen general) y el tiempo cotizado con años y meses que figura en tu vida laboral.
Hay también un apartado de perfil de ahorro que no es necesario rellenar, únicamente deberás hacerlo si tienes interés en contratar un plan de pensiones y así calcular la liquidez que vas a tener al jubilarte. Este apartado está disponible ya que es un Excel pensado para personas a las que aún les quedan algunos años de vida laboral por delante, así podrán planificar su futuro económico para cuando llegue el momento de la jubilación.
Temas:
- Jubilación
- Pensiones
Lo último en Economía
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La cúpula de RTVE defiende ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’: «Sin ellos hay riesgo de que nos cierren»
-
Renault sufre unas pérdidas de 11.143 millones en el primer semestre por el impacto contable de Nissan
-
El 80% de los estudiantes de la FP Dual en redes de distribución de Endesa reciben una oferta de trabajo
-
El truco contra los okupas que ya triunfa en Reino Unido y deberíamos copiar en España
Últimas noticias
-
Resultado Seoul – Barcelona | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido amistoso hoy
-
Lamine Yamal se exhibe en la goleada culé en Seúl
-
140 detenidos por hurtos y robos en las noches calientes de la Playa de Palma en dos meses
-
Vox estalla contra las subvenciones del PP al catalán: «Es tan inmoral como gastar en putas y cocaína»
-
El polémico homenaje de la televisión del Barça a Modric: «Nuestro reconocimiento…»