Sigue la lucha: alumnos de A Mariña se echan a la calle para pedir un futuro para Alcoa
Continúa la lucha por la defensa del futuro de Alcoa. Miles de personas de la comarca lucense de A Mariña han salido a la calle este domingo en una caminata hasta la entrada principal del complejo industrial de Alcoa para reclamar una solución que permita mantener el funcionamiento de la planta de aluminio. Padres, alumnos y profesores de la comunidad educativa de Secundaria se han unido así al comité de empresa para exigir a los gobiernos central y autonómico una solución.
La manifestación de la comunidad educativa, encabezada por los alumnos de Secundaria de la comarca, se puso en marcha tras una pancarta en la que podía leerse ‘Por nuestro futuro’ y se encontró a medio camino con los propios trabajadores de Alcoa, que le hicieron un pasillo a los manifestantes y los recibieron con aplausos, al tiempo que entre todos cantaban: “Dónde está el estatuto, el estatuto dónde está”, que permitiría a las grandes industrias consumidoras adelgazar la factura eléctrica.
Al frente de la manifestación, los adolescentes, muchos de los cuáles llevaban puestos chalecos amarillos con el lema ‘Cierres no’, portaban una bandera de Galicia y, además de la pancarta principal, podían verse otras con mensajes como ‘No queremos emigrar’.
Posteriormente, padres, alumnos y profesores se mezclaron con los trabajadores del complejo industrial, que mantienen la huelga indefinida y cortaron los dos accesos principales al complejo industrial -para impedir la salida de aluminio-, y terminaron juntos el recorrido hasta la entrada de Alcoa.
Durante el recorrido, los manifestantes corearon consignas ya conocidas de estos meses de lucha por la supervivencia de Alcoa, como “Energía, Solución”, “La solución, una intervención”, “A Mariña se salva luchando”, “Madrid, escucha, A Mariña está en lucha” o “Queremos trabajar y no emigrar”.
Luchar hasta el final
El comité de empresa de Alcoa San Cibrao asegura que los trabajadores del complejo industrial están dispuestos “a luchar hasta el final” por sus empleos, pero afirma que ya es hora de que el Gobierno de España y la Xunta de Galicia “hagan su parte” y colaboren para llevar a cabo la intervención de la fábrica.
El presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha afirmado a Efe que los trabajadores están ahora esperando a que ambas administraciones, la central y la autonómica, “muevan ficha” y aporten la solución que llevan meses demandando para garantizar la producción de aluminio primario en la planta de San Cibrao y, consecuentemente, el mantenimiento de los puestos de trabajo.
“Alcoa ha despedido a 524 trabajadores” de la planta de aluminio primario, recordó el presidente del comité, por lo que ha llegado el momento de que “las palabras” se conviertan “en hechos”.
Temas:
- Alcoa
Lo último en Economía
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
Últimas noticias
-
Ni algas ni pescado: el manjar de dioses que sólo se come en Cádiz y despierta repulsa en el resto de España
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Así es Leire Martínez, jurado de OT 2025: su marido, edad, hijos y por qué dejó el grupo