Sigue la lucha: alumnos de A Mariña se echan a la calle para pedir un futuro para Alcoa
Continúa la lucha por la defensa del futuro de Alcoa. Miles de personas de la comarca lucense de A Mariña han salido a la calle este domingo en una caminata hasta la entrada principal del complejo industrial de Alcoa para reclamar una solución que permita mantener el funcionamiento de la planta de aluminio. Padres, alumnos y profesores de la comunidad educativa de Secundaria se han unido así al comité de empresa para exigir a los gobiernos central y autonómico una solución.
La manifestación de la comunidad educativa, encabezada por los alumnos de Secundaria de la comarca, se puso en marcha tras una pancarta en la que podía leerse ‘Por nuestro futuro’ y se encontró a medio camino con los propios trabajadores de Alcoa, que le hicieron un pasillo a los manifestantes y los recibieron con aplausos, al tiempo que entre todos cantaban: “Dónde está el estatuto, el estatuto dónde está”, que permitiría a las grandes industrias consumidoras adelgazar la factura eléctrica.
Al frente de la manifestación, los adolescentes, muchos de los cuáles llevaban puestos chalecos amarillos con el lema ‘Cierres no’, portaban una bandera de Galicia y, además de la pancarta principal, podían verse otras con mensajes como ‘No queremos emigrar’.
Posteriormente, padres, alumnos y profesores se mezclaron con los trabajadores del complejo industrial, que mantienen la huelga indefinida y cortaron los dos accesos principales al complejo industrial -para impedir la salida de aluminio-, y terminaron juntos el recorrido hasta la entrada de Alcoa.
Durante el recorrido, los manifestantes corearon consignas ya conocidas de estos meses de lucha por la supervivencia de Alcoa, como “Energía, Solución”, “La solución, una intervención”, “A Mariña se salva luchando”, “Madrid, escucha, A Mariña está en lucha” o “Queremos trabajar y no emigrar”.
Luchar hasta el final
El comité de empresa de Alcoa San Cibrao asegura que los trabajadores del complejo industrial están dispuestos “a luchar hasta el final” por sus empleos, pero afirma que ya es hora de que el Gobierno de España y la Xunta de Galicia “hagan su parte” y colaboren para llevar a cabo la intervención de la fábrica.
El presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha afirmado a Efe que los trabajadores están ahora esperando a que ambas administraciones, la central y la autonómica, “muevan ficha” y aporten la solución que llevan meses demandando para garantizar la producción de aluminio primario en la planta de San Cibrao y, consecuentemente, el mantenimiento de los puestos de trabajo.
“Alcoa ha despedido a 524 trabajadores” de la planta de aluminio primario, recordó el presidente del comité, por lo que ha llegado el momento de que “las palabras” se conviertan “en hechos”.
Temas:
- Alcoa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
Últimas noticias
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Marta Peñate confirma que está embarazada de su primer hijo con Tony Spina: «¡Positivo!»
-
El PP acusa a Aagesen de «conflicto de intereses» por los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
Antonio Carmona visita el Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé