Siemens Gamesa promete reforzar sus sistemas internos de control tras perder 174 millones
Siemens Gamesa comunicó que entre octubre y diciembre de 2019 incurrió en costes materiales e imprevisibles de caracter excepcional en proyectos de Europa, sobre todo en Noruega.
Siemens Gamesa ha informado este martes que van a reforzar el análisis de riesgos de sus proyectos y el sistema de control interno con el objetivo de evitar que se vayan a repetir los resultados de su primer trimestre fiscal, un periodo en el que la empresa de aerogeneradores ha perdido 174 millones por sobrecostes en proyectos en Europa.
Este 30 de enero, Siemens Gamesa informó de que entre octubre y diciembre de 2019 (su primer trimestre fiscal) había perdido 174 millones de euros, frente a los 18 millones que había ganado durante el mismo trimestre de 2018. El motivo de esta diferencia eran los costes imprevisibles y materiales «de carácter excepcional» de 150 millones de euros en proyectos en Europa, sobre todo en Noruega.
Según el consejero delegado de Siemens Gamesa, Markux Tacke, los costes se debían a un mal estado de sus rutas y también a que llegó el invierno con antelación, lo que retrasó sustancialmente la ejecución de los proyectos e impactó negativamente en la ventana de instalación.
Siemens Gamesa cerró el trimestre con unas ventas de 2.001 millones, inferiores en el 12 % a las de un año antes, y con una entrada de pedidos valorada en 4.628 millones, el 82 % más.
«No ha sido un trimestre fácil para Siemens Gamesa. Tenemos que reconocer que el desempeño financiero no ha sido el que esperábamos cuando fijamos los objetivos del año. Aunque se trate de un impacto puntual, que no esperamos que se repita en otros trimestres, ya estamos tomando medidas», ha señalado Tacke en un comunicado.
El ejecutivo ha afirmado, no obstante, que los resultados del primer trimestre del ejercicio fiscal de la compañía ponen de manifiesto «las oportunidades a largo plazo para la energía eólica y para Siemens Gamesa».
En su opinión, el sector presenta «un potencial inmenso» que están aprovechando con una intensa actividad comercial, lo que se ha traducido en una cartera de pedidos récord.
«Además, la adquisición de activos estratégicos de Senvion potenciará el negocio de servicios, que cuenta con unos márgenes mucho más elevados», ha subrayado Tacke.
Cuando avanzó sus cuentas trimestrales, la compañía revisó a la baja sus previsiones de crecimiento para el ejercicio 2020 del resultado neto de explotación (EBIT) antes de PPA -proceso de asignación del precio de compra- y costes de integración y reestructuración.
Así, si inicialmente anunció un aumento de entre el 5,5 y el 7 %, ahora lo ha rebajado a entre el 4,5 y el 6 %.
En cuanto a la previsión de ventas para el ejercicio 2020, fijada en entre 10.200 y 10.600 millones, el fabricante subrayó que la cartera de pedidos cubre el 98 % de la parte media de la guía, 8 puntos porcentuales más que a 5 de noviembre de 2019.
Temas:
- Iberdrola
- Siemens Gamesa
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Trump revoca la escolta del Servicio Secreto a Kamala Harris proporcionada por Biden
-
Susto tremendo de Stroll: fortísimo accidente en los Libres 2 del GP de Holanda
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21