Siemens Gamesa pone a la venta sus parques eólicos en construcción por valor de hasta 300 millones
Iberdrola, EDP, Naturgy y Macquarie, entre los potenciales interesados
¿Están caras las acciones de Siemens Gamesa? Los analistas dan un precio superior a la cotización
Siemens fulmina a todo el equipo de directivos españoles de Gamesa
Siemens Gamesa ha puesto a la venta su actividad de promoción de parques eólicos, al comprobar el apetito del mercado por este tipo de instalaciones en desarrollo. Se trata básicamente de terrenos en construcción con buenas ubicaciones y acceso a la red, por los que la compañía de fabricación de aerogeneradores puede conseguir hasta 300 millones, según fuentes al tanto de la operación.
Esta actividad es «residual», aunque recurrente, para la compañía, cuyo negocio principal es la fabricación de turbinas para parques eólicos de terceros. Consiste en buscar terrenos ‘prime’ para el desarrollo de estas instalaciones y la construcción de las mismas, para venderlas en algún momento a una compañía eléctrica que los explote una vez terminados. Opera en España y algún país del Sur de Europa.
Pero ahora, la empresa que preside Miguel Ángel López considera que hay una oportunidad para vender en bloque la actividad en vez de colocar los parques de uno en uno cuando estén desarrollados. Además, conseguiría un beneficio extraordinario después del profit warning que dio en julio.
De ahí que haya contratado a Bank of America Merrill Lynch para comprobar el interés en comprar esta unidad, lo que se conoce como teaser en banca de inversión, según fuentes conocedoras de la operación.
Estas fuentes aseguran que dicho interés inicial es elevado, e incluso hay algunos gigantes del sector, como Iberdrola, EDP y Naturgy, o grandes fondos internacionales (Macquarie) interesados en plantear ofertas por los parques en desarrollo. Por ello, se estima que el montante de la operación podría alcanzar los 300 millones de euros, añaden.
Fiebre renovable y calidad de los terrenos
Este fuerte interés se explica porque «todo el mundo quiere hacer renovables en España» gracias a los incentivos para esta actividad que vendrán de los fondos europeos, además de la rentabilidad garantizada que ya se ofrece en nuestro país a estas instalaciones.
Además, aquí lo que se están vendiendo son terrenos con buenas ubicaciones escogidos por uno de los mayores especialistas en el negocio, que se pueden operar en cuanto se termine su construcción. Esto contrasta con las ventas en marcha de empresas renovables, que están encontrando grandes dificultades (como los casos de Capital Energy u Opdenergy) para encontrar compradores o socios a los precios que persiguen, debido a su fuerte endeudamiento, a sus necesidades de capital y a las incertidumbres sobre su capacidad para desarrollar los gigawatios que se han adjudicado en las diferentes subastas del Gobierno.
Los terrenos de Siemens son muy heterogéneos: algunos cuentan ya con los permisos necesarios y otros no. Lo que sí tienen es la garantía de acceso a la red para poder volcar la energía una vez desarrollados.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11