Siemens Gamesa duplica su beneficio neto en los nueve primeros meses
Siemens Gamesa obtuvo un beneficio neto de 88 millones en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2019 (octubre a junio), lo que supone casi duplicar las ganancias del mismo periodo del año anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el tercer trimestre (abril a junio), las ganancias del fabricante de aerogeneradores ascendieron a 21 millones de euros, con una caída del 53% debido al impacto positivo de los ingresos fiscales del pasado año.
Las ventas del grupo nacido de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens en los nueve primeros meses ascendieron a 7.283 millones de euros, con un crecimiento del 12%.
En el tercer trimestre del ejercicio aumentaron un 23%, alcanzando los 2.632 millones de euros, impulsadas por la fuerte contribución de todas las unidades de negocio, especialmente la actividad récord en ‘offshore’ (marina).
El Ebit pre ‘PPA’ costes de integración y reestructuración de la compañía a cierre de los nueve primeros meses de su ejercicio se situó en los 475 millones de euros, equivalente a un margen Ebit pre ‘PPA’, costes de integración y reestructuración del 6,5%.
En el tercer trimestre registró un Ebit pre ‘PPA’, costes de integración y reestructuración de 159 millones de euros, con un margen Ebit pre PPA, costes de integración y reestructuración del 6,1%.
Asimismo, Siemens Gamesa alcanzó una cartera de pedidos «récord y bien equilibrada» de 25.100 millones de euros (+8%), impulsada por los 4.700 millones de euros, un 42% más, entre abril y junio, la mayor entrada de pedidos en un trimestre.
Mientras que la entrada de pedidos de los últimos doce meses ascendió a 12.300 millones de euros, un 2,2% superior, lo que permite asegurar el 98% del rango medio del objetivo de ventas comprometido para el año fiscal 2019.
La firma ha destacado que el desempeño financiero se encuentra en línea con las guías presentadas para el año fiscal 2019 (ventas de entre 10.000 y 11.000 millones de euros y margen Ebit pre ‘PPA’, costes de integración y reestructuración de entre el 7% y 8,5%, a pesar de que el tercer trimestre se ha visto afectado por la volatilidad en mercados emergentes y los desafíos en la ejecución de algunos proyectos onshore.
Aunque los factores adversos a corto plazo impactan en los márgenes, Siemens Gamesa ha subrayado que sus perspectivas a largo plazo se mantienen «sólidas», impulsadas por una cartera de pedidos récord, su diversificación geográfica y de negocio, así como «uno de los portfolios de producto más competitivos tanto en ‘onshore’ como en ‘offshore’».
El grupo actualizará su estrategia en un Capital Markets Day durante el primer semestre del próximo año.
La deuda neta se situó en 191 millones de euros a 30 de junio, impulsada por el aumento del capital circulante de cara a un pico de actividad en el negocio de aerogeneradores en el cuarto trimestre.
Temas:
- Siemens Gamesa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals