Siemens Gamesa se adjudica dos contratos de 1.420 MW en el mar Báltico
Siemens Gamesa, ante el desafío eterno de sobreponerse a su enésima rebaja de previsiones de beneficios
Siemens Gamesa dispara sus pérdidas a 403 millones en su primer trimestre por la crisis de suministro
El fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa ha firmado dos acuerdos como suministrador preferente para los parques eólicos marinos MFW Baltyk II y MFW Baltyk III, ubicados en el mar Báltico y que cuentan con una potencia de 720 MW, respectivamente.
Según comunicó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los acuerdos son con el grupo energético noruego Equinor y el grupo privado de energía polaco Polenergia, e incluyen también un contrato de servicio.
Ambos acuerdos quedan sujetos a varias condiciones, entre las que se encuentran la decisión final de inversión por parte de Equinor y Polenergia y la obtención de los permisos requeridos, previstos para 2024.
En su primer trimestre fiscal (octubre-diciembre), Siemens Gamesa registró unas pérdidas de 403 millones de euros como consecuencia de la caída de las ventas y las perturbaciones en la cadena de suministros.
La compañía, que ya había avisado de una rebaja en sus previsiones de resultados -lo que se conoce como «profit warning»-, vio como sus ventas se reducían en un 20,3%, hasta los 1.829 millones.
En este sentido, Siemens Gamesa nombró hace unas semanas consejero delegado a Jochen Eickholt en sustitución de Andreas Nauen para ayudar a la compañía a superar los «importantes retos» que está experimentando en el negocio eólico terrestre en un entorno «muy difícil».
La compañía ha anunciado que estudia la venta de sus parques eólicos en promoción del sur de Europa, lo que podría suponer cerca de 300 millones para sus cuentas, lastradas por la actual situación de embotellamiento en el abastecimiento de componentes y el aumento de los costes de las materias primas como el acero, fundamental en la fabricación de sus turbinas. Además, en las últimas fechas han sido constantes los rumores sobre una posible opa de exclusión por parte de Siemens Energy, dueño del 67% de la empresa.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército