Siemens Gamesa se adjudica dos contratos de 1.420 MW en el mar Báltico
Siemens Gamesa, ante el desafío eterno de sobreponerse a su enésima rebaja de previsiones de beneficios
Siemens Gamesa dispara sus pérdidas a 403 millones en su primer trimestre por la crisis de suministro
El fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa ha firmado dos acuerdos como suministrador preferente para los parques eólicos marinos MFW Baltyk II y MFW Baltyk III, ubicados en el mar Báltico y que cuentan con una potencia de 720 MW, respectivamente.
Según comunicó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los acuerdos son con el grupo energético noruego Equinor y el grupo privado de energía polaco Polenergia, e incluyen también un contrato de servicio.
Ambos acuerdos quedan sujetos a varias condiciones, entre las que se encuentran la decisión final de inversión por parte de Equinor y Polenergia y la obtención de los permisos requeridos, previstos para 2024.
En su primer trimestre fiscal (octubre-diciembre), Siemens Gamesa registró unas pérdidas de 403 millones de euros como consecuencia de la caída de las ventas y las perturbaciones en la cadena de suministros.
La compañía, que ya había avisado de una rebaja en sus previsiones de resultados -lo que se conoce como «profit warning»-, vio como sus ventas se reducían en un 20,3%, hasta los 1.829 millones.
En este sentido, Siemens Gamesa nombró hace unas semanas consejero delegado a Jochen Eickholt en sustitución de Andreas Nauen para ayudar a la compañía a superar los «importantes retos» que está experimentando en el negocio eólico terrestre en un entorno «muy difícil».
La compañía ha anunciado que estudia la venta de sus parques eólicos en promoción del sur de Europa, lo que podría suponer cerca de 300 millones para sus cuentas, lastradas por la actual situación de embotellamiento en el abastecimiento de componentes y el aumento de los costes de las materias primas como el acero, fundamental en la fabricación de sus turbinas. Además, en las últimas fechas han sido constantes los rumores sobre una posible opa de exclusión por parte de Siemens Energy, dueño del 67% de la empresa.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos