Si tu pyme pierde datos tiene muchas posibilidades de quebrar
Según datos recogidos por beServices, en 2017 el 70% de las pymes tendrá contratados servicios cloud. Y es que hoy en día, la protección de la información es decisiva para cualquier tipo de empresa, pero serán principalmente las pymes las que realizarán este cambio evolutivo por necesidad.
Hoy en día todas las empresas, recién nacidas o veteranas, tienen la necesidad de contar con herramientas que les permitan ser competitivas frente al resto de compañías del sector. Herramientas que puedan ser un elemento diferenciador frente al resto y que puedan impulsar a la compañía hacia lo más alto.
Habida cuenta de ello, una de las herramientas en la que las empresas deben destinar un mayor esfuerzo es en aquéllas que permitan controlar la información, que es la clave del éxito. Tanto es así, que desde beServices alertan de que la mitad de las compañías que pierden información, o quiebran o reducen significativamente sus ventas. De ahí que la protección de datos sea un factor crucial para una organización, ya que es la única forma de garantizar la continuidad de las operaciones tras un incidente.
La mitad de las compañías que pierden información, o quiebran o reducen significativamente sus ventas
Por este motivo, desde beServices, consultora especializada en proyectos IT y proveedores integrales de soluciones informáticas, insisten a la vez que explican los tres principales motivos por los que las compañías van hacia el cloud irremediablemente.
Mejor seguridad
Y es que según datos publicados, el 50% de las empresas cierra después de una parada por pérdida de datos, o sufre una reducción en las ventas. Para evitar este tipo de situaciones, desde la consultora advierten a las compañías de la importancia de tener en cuenta el cloud computing.
Según explican, una pyme no se puede permitir afrontar inversiones en infraestructura y tecnología que garanticen la continuidad de funcionamiento que un CPD Cloud ofrece. Igualmente, tampoco disponen de una estructura que garantice al 100% la seguridad de la información, tanto en permanencia como en acceso a ella. Por este motivo, el cloud computing es la solución del momento pues es la forma de disponer de las aplicaciones y datos esenciales para la actividad de una empresa evitando así, la posibilidad de parada o pérdida.
Mejor productividad
El nivel de productividad de una empresa es directamente proporcional al tiempo en el que sus empleados son capaces de desarrollar su trabajo, sin que existan interrupciones o paradas. Por ello, el cloud computing permite acceder a los programas y recursos principales de la empresa desde cualquier ubicación y hora del día. Por lo tanto, el aprovechamiento del tiempo, la eliminación de desplazamientos innecesarios y la no dependencia de un terminal en caso de avería, son piezas clave para incrementar la productividad y favorecer la conciliación.
Más económico
Desde beServices explican que es más económico que otras soluciones tradicionales porque las soluciones cloud permiten a las empresas adquirir el servicio a medida que se necesite, y además eliminar aquellos costes que deriven de un servicio que ya no se necesita. Por este motivo, la consultora ofrece herramientas como beCloud que además incluye en el precio conceptos como el mantenimiento, la asistencia, y los backups empresariales.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario