Si buscas un piso de alquiler esta es la mejor noticia para ti: adiós a pagar el mes de inmobiliaria
Se dice adiós a uno de los pagos más criticados a la hora de alquilar un piso
Consenso en el sector del alquiler: la Ley de Vivienda provocará subidas de precios y caída de la oferta
La búsqueda de piso, especialmente cuando se trata de uno de alquiler puede ser algo bastante pesado y la mayoría de veces, frustrante. Al hecho de dar con un piso que sea el adecuado, se le suma el que no tenga un precio demasiado excesivo, al que además hasta hace poco se le tenían que sumar otros gastos, como el hecho de tener que pagar un mes de más, o por adelantado, en conceptos de gastos de inmobiliaria. Algo de lo que por fin nos vamos a poder despedir, de modo que se produce ahora la mejor de las noticias si buscas piso de alquiler ya que por fin vamos a decir adiós a pagar el mes de inmobiliaria.
Adiós a pagar el mes de inmobiliaria
Era algo que llevaba años aplicándose cuando se alquilaba un piso. Además de tener que dejar un mes de fianza, se debía pagar también un mes en concepto de gastos de inmobiliaria, algo que muchos inquilinos consideraban un abuso y que por fin se deja atrás, gracias a la nueva Ley de la Vivienda acordada por el Gobierno, con el apoyo de ERC y Bildu.
De este modo, cualquier tipo de retribución que reciba la inmobiliaria debe ser abonada por el propietario del piso que alquile esa vivienda ya que en definitiva es un gasto que hace alusión al trabajo de la agencia para encontrar un inquilino y que en todo caso, deberá asumir quien esté interesado en alquilar ese piso o vivienda.
«Se termina así con los abusivos gastos y honorarios inmobiliarios que impiden a muchas personas, especialmente a los y las jóvenes, acceder a una vivienda por el desembolso inicial que supone. El servicio inmobiliario se presta al propietario, y por tanto será este el que deba asumir los gastos que dicho servicio genere», señala el documento de la ley que se ha aprobado.
¿Pasará lo mismo con el mes de fianza?
Con la eliminación de este mes que se pagaba a la agencia y que suponía tener que disponer de un capital que al menos fuera tres veces el del coste mensual del piso para entrar a vivir en él, se elimina un problema que muchos inquilinos agradecerán. Sin embargo, por el momento se mantiene tener que abonar todavía el mes de fianza.
Pero eso sí, la nueva ley contempla también el que los propietarios no pueden cobrar gastos extra que se generen una vez se haya firmado el contrato de alquiler de la vivienda, como por ejemplo la tasa de basuras o el gasto por la comunidad si no se ha acordado previamente a la firma del alquiler.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Cuidado con tu protector solar, podría estar poniendo en peligro la vida marina
-
Esperando al Trío Ibérico: cinco lugares de España ideales para el turismo de estrellas en verano
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido