El transporte y la gestión de carga internacional por vía aérea es una parte esencial de la cadena de suministro
La compañía aragonesa Sesé ha apostado de manera firme en los últimos años por esta división de negocio y ya tiene instalaciones en los aeropuertos principales de carga de España.
Sesé gestiona alrededor de 165 millones de kilos de mercancía al año que transitan por sus instalaciones.
El transporte y gestión de carga internacional por vía aérea es una parte esencial de la cadena de suministro. La compañía aragonesa Sesé ha apostado de manera firme en los últimos años por esta división de negocio y ya tiene instalaciones en los aeropuertos principales de carga de España (Madrid, Barcelona y Zaragoza), así como con actividad directa en Bilbao, Valencia, A Coruña y Vigo. Fuera de nuestro país, la empresa actúa también en Latinoamérica (México, Brasil, Panamá y Colombia) y en China (Shanghái).
En el área de handling aeroportuario, se engloban toda una serie de actividades y procesos que se prestan en el propio aeropuerto con el fin de garantizar la seguridad y facilitar la adecuada operatividad. En este sentido, Manuel Gallegos, director de la división de transporte aéreo y marítimo de Sesé, asegura que «la gestión eficiente de la mercancía aérea –desde la carga, consolidación y el transporte hasta el asesoramiento y los trámites aduaneros– es fundamental para garantizar un servicio más eficiente, mediante el uso de una alta digitalización e integración de sistemas que nos permiten poder anticiparnos y evitar cualquier impacto en la cadena de suministro».
Conscientes de esta necesidad, la compañía cuenta con instalaciones propias en los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Zaragoza. Sesé gestiona alrededor de 165 millones de kilos de mercancía al año que transitan por sus instalaciones. «Ofrecer respuestas rápidas, fiables, seguras y adaptadas a las necesidades de cada compañía es fundamental. Cada industria tiene unas características específicas y unas necesidades de manipulación de la mercancía que requieren una gran capacidad de adaptación y fl exibilidad», asegura Gallegos.
A la hora de encontrar elementos que diferencien a Sesé de sus principales competidores tras esta expansión, Manuel Gallegos indica que «con las diversas adquisiciones que hemos realizado, podemos ofrecer servicio puerta a puerta, con la diferencia de que nosotros tenemos capacidad de handling aéreo, algo que en España no tiene ningún otro Forwarder/Transitario, lo que supone una tremenda ventaja competitiva».
En este sentido, a la hora de dibujar los planes de futuro de Sesé, desde la dirección de la empresa explican que la idea es «incrementar nuestra capacidad productiva en varios aeropuertos españoles y, al mismo tiempo, desarrollar nuestra expansión en Europa y Asia a través de un crecimiento orgánico para, de este modo, situarnos entre los principales forwarders de referencia internacional».
Temas:
- Transporte
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Un motorista fallece al salirse de la vía en la carretera de Valldemossa
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
La IA lo confirma: estas 3 carreras universitarias están condenadas a desaparecer
-
Sánchez a la caza del voto extranjero: dispara un 336% las nacionalizaciones por decreto
-
El depredador más mortífero de la naturaleza enfrenta su momento más crítico: podría extinguirse en los próximos años