El serio aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos de esta edad
La Seguridad Social ha lanzado un serio aviso a los padres con hijos de esta edad y quieran ser beneficiarios del sistema de salud pública.
El Gobierno estudia que la Seguridad Social atienda por las tardes ante el colapso del organismo
El Gobierno hace caja con el SMI: ingresará 568 millones más por el aumento de las cuotas
La subida «irracional» del SMI de Sánchez castiga sobre todo a empleadas del hogar, mujeres y jóvenes
La Seguridad Social ha lanzado un serio aviso a los padres con hijos de esta edad y quieran ser beneficiarios del sistema de salud pública. La sanidad en nuestro país es universal, pero está sujeta a una serie de elementos. Todo español debe trabajar o estar dado de alta de la Seguridad Social para poder disfrutar de esta sanidad que también se extiende a los hijos, siempre que sean menores de 26 años. Si han trabajado, pero ahora no trabajan, esto es lo que debes saber para que tengan cobertura.
La Seguridad Social lanza un serio aviso para padres de hijos con esta edad
#Duda "Mi hijo menor de 26 años dejó de ser beneficiario de mi Seguridad Social al iniciar un trabajo, pero ya no trabaja"
👉Si continua conviviendo contigo y a tu cargo puede volver a tener derecho a la asistencia sanitaria como beneficiario tuyo.— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) February 7, 2022
Según el perfil oficial en redes sociales del ministerio de inclusión ante una duda como esta: “Mi hijo menor de 26 años dejó de ser beneficiario de mi Seguridad Social al iniciar un trabajo, pero ya no trabaja» Si continúa conviviendo contigo y a tu cargo puede volver a tener derecho a la asistencia sanitaria como beneficiario tuyo.”
La respuesta es clara y directa, se debe incluir a través de una guía para que sea beneficiario. Una oportunidad de conseguir que forme parte de la misma cobertura que le corresponde. La guía que adjunta el ministerio permite seguir los pasos para incluirlo. Si el hijo ya tiene número de la Seguridad Social dispondrá de sus propias coberturas.
La sanidad es de todos y por lo tanto forma parte de un todo que se cuida y se mantiene con los impuestos. Un bien público que incluye a las familias que pueden disfrutar de cobertura hasta que sus hijos ya se independizan y empiezan a cotizar por sus propios medios. De esta manera siguen manteniendo una gran estructura que hasta la fecha ha seguido activa.
Estar al día de las coberturas que ofrece la Seguridad Social es fundamental para evitar cualquier disgusto a la hora de ser atendido por los médicos. Si tienes hijos mayores de esta edad, deberás estar al día de estas medidas.
Temas:
- Seguridad Social
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Clasificación F1 en Silverstone en directo: ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en el GP de Gran Bretaña en vivo hoy
-
Alegría valora la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
Quién es Paco Salazar: edad, estudios, cuánto lleva en el PSOE y las acusaciones por acoso sexual