Serio aviso del Banco de España sobre los recibos de luz y agua domiciliados
Un aviso que tener en cuenta si has de devolver un recibo
Si ves esto en tu cuenta ten mucho cuidado: la última alerta del Banco de España
El Banco de España avisa: este es el plazo que tienes para devolver esta documentación
El Banco de España ha lanzado una aviso a los consumidores que tengan domiciliados los recibos de los principales suministros, como el agua, la luz y el gas. Y es que a pesa de la tranquilidad que saber que de forma automático las empresas suministradoras pasan los recibos mensualmente a nuestra cuanta bancarias, todavía hay cosas a las que tenemos que prestar atención. Por ejemplo, cuando decidimos devolver un recibo. Aunque estamos en nuestro derecho de hacerlo, tenemos que tener presente que también tenemos unas obligaciones de ahí que el Banco de España haya recordado a todos los españoles cuáles son estas obligaciones.
El Banco de España avisa sobre los recibos domiciliados
El Banco de España nos recuerda que si queremos, podemos devolver los recibos correspondientes a suministros básicos como la luz o el agua, que tengamos domiciliados en nuestra cuenta bancaria. Sin embargo, el organismo supervisor no solo recuerda los derechos de los usuarios, sino también las precauciones que debemos tomar en caso de querer devolver alguno de estos pagos.
Según explica el Banco de España, los clientes tienen derecho a ordenar la devolución de los recibos o adeudos domiciliados que la entidad tiene que atender. Eso sí, debemos tener en cuenta que los plazos de devolución varían según si los cargos estaban o no autorizados previamente por el titular de la cuenta. Si estaban autorizados, el plazo es de ocho semanas desde la fecha del cargo. Si no estaban autorizados, el plazo se amplía a trece meses desde la fecha del cargo.
El Banco de España recomienda que, al devolver un recibo, se indique claramente el motivo de la devolución para evitar malentendidos con la empresa suministradora. Para ello, hay que asignar «la clave específica de devolución correcta», que se puede consultar con la entidad bancaria. Si no se explica la causa, se corre el riesgo de que la empresa crea que se está anulando el servicio o que se generen recargos o pérdidas de subvenciones o bonificaciones.
Cuidado con los descubiertos en nuestra cuenta bancaria
El organismo también advierte desde su página web sobre las consecuencias de tener un descubierto en la cuenta bancaria, es decir, cuando los cargos son superiores al saldo disponible. En ese caso, las entidades pueden cobrar intereses deudores sobre el saldo negativo, una comisión por descubierto sobre el saldo deudor más alto y también, unos gastos de gestión por comunicar al cliente el descubierto. Estos costes deben estar especificados en el contrato y no pueden superar el importe del descubierto.
Temas:
- Banco de España
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma el día exacto de octubre en el que vas a recibir el paro según tu banco y es oficial
-
Es oficial: los mutualistas de Muface ya pueden pedir estas ayudas que les van a cambiar la vida
-
Ni 50 ni 90 euros: la cantidad de efectivo que debes tener en casa por si hay una emergencia, según el BCE
-
La OCU publica la lista de los supermercados más baratos de España y nadie da crédito
-
Antonio Cruz (Microsoft España): «La IA va a crear más puestos de trabajo de los que va a eliminar»
Últimas noticias
-
Horarios MotoGP Indonesia y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera del Mundial 2025 en streaming
-
Horario F1 GP de Singapur 2025: a qué hora es y dónde ver la Fórmula 1 gratis en directo online y por TV en vivo
-
Así es Fede Valverde: edad, cuánto cobra y su familia
-
El SEPE confirma el día exacto de octubre en el que vas a recibir el paro según tu banco y es oficial
-
«Creo que podría querer más a mi perro que a mi futuro hijo. No lo digo en broma: daría lo que fuera por él»