El SEPE lo confirma: adiós para siempre a estas ayudas a partir de este día
Lo que debes saber sobre las nuevas ayudas del SEPE
El próximo 1 de noviembre se producirá una revolución en lo que respecta a los subsidios en España después de que el Gobierno aprobará una disposición que se publicó el pasado 21 de mayo en el Boletín Oficial del Estado. Este nuevo paquete de medidas supondrá una revolución en lo que respecta a la asistencia a las personas que están en situación de desempleo. Un total de cuatro subsidios desaparecerán y quedan englobados dentro de otros. Así que puedes estar tranquilo, tu prestación por desempleo sólo cambiará de nombre.
Con el objetivo de llevar a cabo una «simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo», el pasado mes de mayo el Consejo de Ministros, a petición del Ministerio de Trabajo y Economía Social liderado por Yolanda Díaz, aprobó un nuevo paquete de medidas dentro del Real Decreto-ley 2/2024 que entrará en vigor a partir del próximo 1 de noviembre.
Esta nueva iniciativa del Gobierno supone toda una revolución en lo que respecta a los subsidios, ya que desparecen un total de cinco de los nueve tipos de prestaciones que podemos encontrar hasta el día de hoy. La mayoría de los que desaparecen quedarán englobados dentro de otros con el objetivo de simplificar y hacer más fácil el acceso a estas pagas de las personas que han agotado su prestación por desempleo y se encuentra cerca de una posición de vulnerabilidad.
«La nueva norma permite la simplificación de la regulación para garantizar una mayor flexibilidad en el acceso y reducir las cargas administrativas de manera que se facilite a ciudadanos y ciudadanas la tramitación y el reconocimiento las prestaciones», informó el Gobierno en un comunicado el pasado mes de mayo, cuando se publicó en el BOE este nuevo cambio. «Beneficiarios y beneficiarias, en situación de desempleo de larga duración, se incorporan de manera prioritaria a programas y acciones que posibiliten su reincorporación al mercado laboral con el acceso garantizado a los servicios de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo», informó a través de sus canales oficiales.
Las ayudas del SEPE que desaparecen
Cuatro serán las ayudas del SEPE que se eliminará a partir del 1 de noviembre. La más importante que dejará de denominarse como tal es la Renta Activa de Reinserción, la también llamada RAI, que era una de las ayudas estrellas del SEPE que estaban destinadas a las personas que no tenían derecho a paro. Estaba dotada con 480 euros mensuales durante 11 meses con posibilidad de prologarla hasta los 33.
Otra de las ayudas del SEPE que desaparece es la de mayores de 45 años sin cargas familiares, que estaba destinada a las personas de esta franja de edad que había consumido el paro. También deja de existir el subsidio extraordinario por desempleo, que era una ayuda de seis meses de duración para las personas que habían extinguido el paro. De esta forma, todas las ayudas del SEPE que desaparecerán el próximo 1 de noviembre son:
- Renta Activa de Reinserción.
- Subsidio para mayores de 45 años sin cargas familiares.
- Subsidio extraordinario por desempleo.
- Subsidio para liberados de prisión.
- Subsidio por revisión de incapacidad permanente.
Las nuevas ayudas del SEPE
Que desaparezcan estas ayudas del SEPE no quiere decir que algún segmento de la población se vaya a quedar sin derecho a un subsidio. Las personas que se beneficiaban de estas prestaciones a partir del 1 de noviembre pasarán a cobrar el subsidio por agotamiento de la prestación contributiva.
Esta prestación estará destinada a las personas que hayan agotado su prestación y la cantidad a recibir irá en función de la edad de la persona y los días de paro consumidos. De esta forma, en lo que respecta a esta ayuda del SEPE se abre un abanico de tres opciones en función de la situación de los beneficiarios.
- Menores de 45 años: se necesita haber agotado al menos 360 días de paro para acceder a un subsidio de seis meses.
- Mayores de 45 años sin cargas familiares: deben haber consumido al menos 120 días para recibir seis meses de subsidio.
- Responsabilidades familiares: subsidio de hasta 24 meses si han consumido al menos 120 días de paro.
Por lo que respecta a las cuantías, los beneficiarios de estas ayudas recibirán una cantidad mayor durante los seis primeros meses, en los que percibirán 570 euros, que equivale al 95% del IPREM. Lo siguientes seis cobrarán 540 euros (90% del IPREM) y el resto del período ingresarán la cantidad que se percibe ahora que son los 480 euros correspondientes al 80% del IPREM.
A parte del subsidio por agotamiento de la prestación contributiva, también seguirán vigentes los subsidios por insuficiencia de cotización o el designado a emigrante retornados.
Lo último en Economía
-
La TVE de Sánchez envía a cinco a periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Puede haber vuelco en la Liga: el Sevilla pudo cometer alineación indebida ante Las Palmas
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España