El Senado pide hacer efectiva la subida del salario mínimo a 900 euros con la abstención del PP
El Pleno del Senado ha aprobado hoy una moción presentada por el PSOE, con 96 votos a favor, 3 en contra de Ciudadanos y 141 abstenciones del PP, dirigida a hacer efectivo el compromiso del Gobierno adquirido con Podemos de incrementar a 900 euros mensuales el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2019.
Según el portavoz del PSOE de Trabajo, Ricardo Valera, es una cuestión que «afecta a medio millón de trabajadores, pero afecta a más trabajadores que tienen su suelo salarial muy cercano al salario mínimo», ha informado el grupo socialista en una nota de prensa.
Esta medida «es necesaria, porque es justa, porque los trabajadores necesitan este incremento, y porque, además, hace falta un elemento, como dice la Confederación Europea de Sindicatos, activo, beligerante, para poner en marcha una cascada de crecidas salariales en Europa y en nuestro país”, ha añadido el portavoz socialista.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que la voluntad del Ejecutivo es que el salario mínimo interprofesional (SMI) suba el próximo 1 de enero hasta los 900 euros mensuales aunque se vea obligado a prorrogar para el próximo los Presupuestos Generales del Estado de 2018, y ha confirmado que si hay prórroga, se aprobarán medidas del plan presupuestario a través de modificaciones legislativas.
Sánchez, en su comparecencia ante la prensa para explicar los cambios legales que llevará a cabo el Gobierno para que los bancos asuman el impuesto de las hipotecas, ha indicado que si hay prórroga de las cuentas públicas, su intención es sacar adelante algunas medidas de las planteadas en el plan presupuestario de 2019, entre ellas la subida del SMI o los dos nuevos impuestos, el de transacciones financieras y la conocida como ‘tasa Google’.
Habitualmente, las subidas del salario mínimo se aprueban vía Real Decreto unos días antes de su entrada en vigor. Si se sigue esa pauta, a finales del próximo mes de diciembre se aprobaría el Real Decreto que llevaría el SMI hasta los 900 euros mensuales a partir del 1 de enero de 2019.
Sánchez ha afirmado que el Gobierno va a asumir su «responsabilidad» de presentar unas nuevas cuentas públicas, manteniendo el mismo calendario previsto que contempla su aprobación y llegada al Congreso «en diciembre», si bien, en caso de que no cuenten con el apoyo suficiente, planteará «mejoras» que sean beneficiosas para la ciudadanía.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Tottenham – Villarreal: cuándo se juega, horario y dónde ver en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
Quién es Arón Piper: su edad, su pareja, su verdadero nombre y el trastorno que padece
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Cómo limpiar el vómito del coche y cómo eliminar el olor