Semana Santa en Ribeira Sacra: el enoturismo como cultura
El característico e imponente paisaje de la Ribeira Sacra merece una visita en cualquier momento del año. Esta Semana Santa con los viñedos en fase de brotación, la zona activa su oferta para recibir a turistas que buscan experiencias de turismo activo, gastronómico o enoturismo regenerativo. El Enoturismo regenerativo es una herramienta para el desarrollo sostenible. Una palanca para la recuperación y beneficio del medio rural.
Ponte da Boga, una de las bodegas más antiguas de la Ribeira Sacra fomenta este tipo de turismo regenerativo de impacto positivo orientado hacia un desarrollo socioeconómico sostenible de la Ribeira Sacra. El propósito es la puesta en valor y el conocimiento natural de la cultura del viñedo en la Ribeira Sacra en sencilla armonía con su entorno natural: visitas a la bodega, catas, cheese&wine, maridajes o talleres forman parte de la oferta esta Semana Santa.
Actividades para esta Semana Santa
1.- Taller de enología por un día
La bodega ofrece la oportunidad de convertirse en enólogo por un día y que cada uno de los asistentes pueda crear su propio coupage con los vinos monovarietales de Ponte da Boga. Esta propuesta proporciona la posibilidad de conocer y experimentar con variedades de uva autóctonas como: Mencía, Albariño, Godello, Sousón…
El taller incluye todos los materiales necesarios, así como la visita a la bodega y los viñedos, y se ofrece únicamente para el viernes 18 y sábado 19 de abril con plazas limitadas y bajo reserva previa.
2.- Cata Alais
Actividad guiada por la bodega y el viñedo que concluye con un pequeño aperitivo y la cata de tres vinos.
3.- Cata San Vitorio
Actividad guiada por la bodega y el viñedo para conocer el poceso de elaboración de los vinos que concluye con un pequeño aperitivo y la cata de 4 vinos.
4.- Cheese & Wine
Cata de cuatro vinos y el maridaje del queso gallego más adecuado para cada uno de ellos.
Incluye: visita guiada a la bodega, sala de elaboración y viñedo.
5.- Cata de maridaje San Vitorio
Esta experiencia comienza con un recorrido por esta bodega centenaria, donde se explica el proceso de elaboración del vino, y una visita al viñedo “costa de Alais”. Posteriormente, tiene lugar la cata maridaje de 4 de sus especialidades, acompañadas con productos gallegos.
Temas:
- Estrella Galicia
- Vinos
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»