Seis de cada diez españoles están en contra de restringir la entrada de coches diésel a las ciudades
Badajoz es la ciudad donde menos gente hay a favor, seguido de Oviedo y Palma de Mallorca es la que más a favor de restringir el diésel tiene, con un 46%. En Madrid un 57,5% está en contra de restringir el diésel
Un 60% de los españoles se muestra contrario a la restricción de la entrada de coches diésel al núcleo de las ciudades, según se desprende de los resultados de la V Radiografía de los Hábitos de Movilidad de los Españoles.
Promovido e impulsado por la compañía de renting, gestión de flotas y movilidad corporativa Alphabet, el estudio señala que Badajoz, con un 71% de opiniones en contra, encabezaría la lista de ciudades donde menos aceptación tendrían estas restricciones.
A la ciudad extremeña le sigue Oviedo, con un 65%, mientras que Palma de Mallorca, con un 54% en contra, es la ciudad donde menos oposición encontraría esta medida. En Madrid, un 57,5% se posiciona en contra de la restricción del diésel.
Sin embargo, preguntados por todos los vehículos privados en general, un 55% de los madrileños se muestra en contra de las restricciones frente al 41% del conjunto de la población española que se posicionaría a favor, siendo Valladolid la urbe donde más apoyos obtendría (un 49%).
Cobro por acceso
Por otro lado, si se procediera a cobrar el acceso al centro de las ciudades a coches particulares, tal y como se hace en Londres, siete de cada diez españoles no apoyarían esta iniciativa.
A su vez, en el caso de aquellos que disponen de vehículo propio, solo un 42% conoce el distintivo ambiental del mismo frente a un 47% que desconoce cuál es y un 11% que aún no sabe qué significado tiene.
De ellos, uno de cada tres desconoce cómo podría afectarle en caso de restricción por alta contaminación. Por ciudades, Bilbao y Sevilla se sitúan entre las ciudades donde más desconocen el significado de su distintivo, con un 46%.
Al ser preguntados sobre qué medio de transporte utilizarían si estuviera prohibido acceder al centro de la ciudad en automóvil, el 28% de los encuestados optaría por ir caminando.
Una minoría por la bicicleta
Por otra parte, solo un 6% de los encuestados elegiría la bicicleta como alternativa para desplazarse, siendo los pamploneses los que más optarían por esta alternativa (14%).
Respecto a la adquisición de nuevos vehículos, el 30% de los encuestados se decantaría por un vehículo eléctrico si tuviera que comprarlo en este momento. La razón por la que adquirían este tipo de vehículo se debe a motivos sostenibles (79%), seguida por la posibilidad de futuras restricciones de circulación en las ciudades (38%).
Además, el coche eléctrico sigue siendo considerado por un alto porcentaje de los encuestados como la solución ideal para moverse por la ciudad como así lo afirma un 67%, mientras que a un 83% le gustaría conducirlo para sus desplazamientos habituales.
No obstante, aunque los motivos ecológicos son el beneficio más claro, los españoles le siguen encontrando algunas desventajas como «la escasa red de puntos de recarga, su coste o su baja autonomía».
Lo último en Economía
-
Veranos más tórridos, más averías en carretera
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
Sacyr acorta un 41% su beneficio en el primer semestre tras la venta de tres
-
Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
Últimas noticias
-
Veranos más tórridos, más averías en carretera
-
GP de Hungría del F1: horarios y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
-
Piden el despido del director de la Agencia de Investigación «ante la degradación del sistema científico»
-
Álvaro Ojeda: «El PSOE va a dejar el país como la casa de Ábalos»