Los seguros de coches se encarecen hasta en 160 euros y las aseguradoras vaticinan más subidas en 2023
Los seguros de coche se encarecieron 45,7 euros al año de media en 2022, un 7,86%, con respecto a 2021, al pasar de un precio de 581,50 euros a uno de 627,2. Sin embargo, las diferencias entre las distintas modalidades son amplias. La subida de los seguros a todo riesgo alcanza el 10,98%, con un coste extra de 163 euros.
En cambio, en las modalidades más asequibles, el aumento fue algo más leve: un 7,33% (29,10 euros) en el caso del seguro a terceros ampliado -el más contratado por los españoles- y un 7,66% en el del seguro a terceros (24,4 euros). La subida del precio del seguro de coche supone un enorme varapalo a la maltrecha economía de los hogares, muy dañada por los casi dos años de subidas consecutivas de precios que han tenido que soportar.
Por un lado, las pólizas de auto son las más comunes en nuestro país: el 79,05% de los hogares cuenta con un seguro de este tipo, una tasa muy superior al siguiente tipo de póliza más popular, la de hogar -presente en el 70,18% de las familias-. Con ese alcance, la subida de precio del seguro de coche en 2022 provocará que los consumidores tengan que desembolsar 677,5 millones extra para tener protegidos sus vehículos.
“El pasado año comenzó con bajadas en el precio medio de las pólizas de auto, pero terminó con una subida del 15,02%, una tasa que triplica el avance del IPC para el mismo mes. Atendiendo a su evolución mensual, el avance de los precios de las pólizas de auto empezó a crecer a un ritmo superior al del IPC a partir de julio de 2022: aquel mes, las tarifas se encarecieron un 15,25%, frente al 10,2 que registró el IPC. Desde entonces, la tendencia se mantiene y la mayoría de las aseguradoras reconoce que las subidas continuarán en 2023 debido al aumento de costes y a la elevada siniestralidad”, afirma Javier Martínez, portavoz de Seguros de Kelisto.
Este duro golpe para la economía de los hogares llega de la mano de una de las pocas facturas que, hasta el momento, había logrado mantenerse a raya: en los últimos cinco años, el gasto medio de las familias en seguros de coche había registrado leves subidas y bajadas, sin llegar a superar nunca la barrera de los 600 euros por hogar. Sin embargo, en 2022 la cifra se situará, de media, en 614,4 euros, según las estimaciones de Kelisto.
Aumento de las primas
Aumento de costes y aumento de la siniestralidad en un parque móvil envejecido, que alcanzó en 2022 los 13,5 años de media. Esas son las razones que arguyen las aseguradoras para encarecer las primas en el año recién estrenado: la guerra de precios les hizo mantener algunas ofertas, incluso por debajo del precio de coste, pero la estrategia será distinta en 2023.
“Las compañías ya estamos en pérdidas técnicas en algunos ramos, como el del automóvil”, declaró en noviembre del año pasado el presidente de Mapfre, Antonio Huertas. En concreto, la mitad de las aseguradoras ha entrado en pérdidas ante la inflación en este ramo y el 75% declara su intención de subir primas. Por otro lado, la asistencia en carretera batió en 2022 los números de 2021 debido, sobre todo, al aumento de las averías, y los siniestros son cada vez más caros de compensar, por el alza de los materiales y de la mano de obra de los talleres, como señala la patronal, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa).
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa