La Seguridad Social suma 130.360 afiliados y logra su mejor octubre de la historia
La Seguridad Social ganó en octubre una media de 130.360 afiliados (+0,7%), su mejor dato en este mes de toda la serie histórica, hasta situarse el total de ocupados en 18.993.073 cotizantes, según ha informado este lunes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Como suele ser habitual tras el fin de la temporada estival y el comienzo de la actividad escolar y académica, la educación fue el sector donde más creció la afiliación en octubre, con 148.049 ocupados (+19,2%), mientras que la hostelería y las actividades sanitarias y servicios sociales protagonizaron los mayores descensos, al perder 59.249 y 35.816 ocupados, respectivamente (-4,2% y -2,3%).
Tras la educación destacan también las subidas de construcción (+16.229 cotizantes, +1,9%); actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (+15.087 afiliados, +6,2%), y la Administración Pública (+13.603 afiliados, +1,3%).
En el décimo mes del año el Régimen General ganó 126.850 afiliados, un 0,8% más que en septiembre, hasta un total de 15.666.453 cotizantes. Por su parte, el Régimen de Autónomos (RETA) sumó 4.942 ocupados en octubre (+0,1%), situándose el total de afiliados a este régimen en 3.258.612 trabajadores, su mejor registro en este mes en la última década.
El Régimen del Mar registró 1.364 bajas en octubre (-2%) y el Régimen del Carbón perdió 67 afiliados (-3,1%).
En el sistema especial agrario se ganaron 29.163 afiliados en octubre (+4%), mientras que en el sistema especial del hogar se registraron 940 cotizantes más (+0,2%).
En el último año, el número de cotizantes ha aumentado en 562.544 afiliados, a un ritmo del 3,05%, impulsados principalmente por el Régimen General, que ha sumado 521.614 trabajadores desde octubre de 2017 (+3,4%), y por el Régimen de Autónomos, que ha ganado en el último año 40.710 afiliados (+1,3%).
Según los datos del Ministerio, las Administraciones Públicas ganaron 75.266 cotizantes de media el pasado mes de septiembre (último dato disponible) en relación al mismo mes de 2017 (+3,2%), especialmente la Administración Autonómica (56.880 nuevos afiliados, +4,2%), seguida de la Estatal (+11.846, +3,7%) y de la Local (+6.540, +0,9%).
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Una posible recesión
-
Madrid presenta la curva que evoca al óvalo de Indianápolis en su circuito de Fórmula 1: la Monumental
-
¿Sucesor continuista o reformador? Francisco eligió a 4 de cada 5 cardenales que votarán en el Cónclave
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor