La Seguridad Social confirma una ayuda inesperada: los jubilados con hijos podrán recibir hasta 140 euros extra cada mes
Se trata del complemento para reducir la brecha de género y alcanza los 140 euros
Así es la pensión más alta de España y pocos lo saben: cobran casi 3.000 euros al mes
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
El complemento para reducir la brecha de género, que es una ayuda que muchos identificaban como algo exclusivo para mujeres ha dado un giro por completo en cuestión de meses. Lo que parecía una prestación muy concreta, orientada a compensar el impacto de la maternidad en las carreras laborales, se ha convertido ahora en una ayuda que también podrán solicitar los hombres que cumplan los requisitos. Por ello, esta ayuda también ahora para jubilados y que puede llegar a los 140 euros mensuales, se ha convertido en una de las más destacadas abarcando ahora a muchas más personas.
El detonante fue la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que consideró que las condiciones impuestas a los hombres eran discriminatorias. A partir de ahí, el Tribunal Supremo marcó una línea clara: si existe un perjuicio en la carrera profesional tras el nacimiento de los hijos, no importa si quien lo acredita es una mujer o un hombre. El complemento debe concederse en igualdad de condiciones. Y eso implica que miles de jubilados que no habían contemplado esta posibilidad podrían sumar un extra mensual nada despreciable. Porque estamos hablando de una ayuda que, en función del número de hijos, puede alcanzar como decimos, cerca de los 140 euros al mes. En un país donde la pensión media de las mujeres ronda los 1.100 euros, muy lejos de los 1.600 que perciben los hombres, cualquier ingreso adicional es bienvenido. Y más todavía si es un derecho reconocido por ley.
La Seguridad Social confirma una ayuda inesperada para los jubilados
Este complemento o ayuda que pueden recibir los jubilados nació en 2021 con una idea clara: compensar el impacto que la maternidad suele tener en la trayectoria profesional de las mujeres. Años fuera del mercado laboral, empleos más precarios tras el nacimiento de los hijos y menos oportunidades de promoción terminan reflejándose en el cálculo de la pensión. Esa brecha se arrastra durante décadas y, cuando llega la jubilación, se materializa en una diferencia económica evidente.
De hecho, las cifras hablan por sí solas: 510 euros de diferencia entre la pensión media de hombres y mujeres. Es por ello que este complemento se creó para frenar esa desigualdad, pero su diseño dejaba fuera a muchos hombres que también habían asumido cuidados o sufrido interrupciones laborales por la crianza y que tampoco es que estuvieran cobrando una gran pensión. Así ahora, con la la sentencia de mayo, esa exclusión quedó definitivamente invalidada.
Quién puede pedirlo ahora: estos son los requisitos
La Seguridad Social aplica ya un criterio único. Para acceder al complemento hay que cumplir estos puntos:
- Tener reconocida una pensión contributiva de jubilación, incapacidad permanente o viudedad.
- La pensión debe haberse concedido a partir del 4 de febrero de 2021.
- Valen tanto las jubilaciones ordinarias como las anticipadas voluntarias.
- Los hijos deben estar inscritos en el Registro Civil.
- Solo uno de los progenitores puede cobrarlo por los mismos hijos.
Hay situaciones en las que el complemento no se reconoce:
- Padres o madres privados de la patria potestad.
- Personas condenadas por violencia contra la mujer o contra los hijos.
La Seguridad Social recuerda, además, que se abonará en el régimen en el que el beneficiario tenga más años cotizados.
Cuánto se cobra: la cantidad exacta para 2025
La cuantía se fija en los Presupuestos Generales del Estado cada año. Para 2025 queda así:
- 35,90 euros mensuales por cada hijo
- Hasta un máximo de cuatro hijos – 143,60 euros al mes
No es poca cosa si se tiene en cuenta que este ingreso es fijo, mensual y compatible con la pensión contributiva.
Cómo se solicita esta ayuda
El complemento puede solicitarse al mismo tiempo que la pensión.
Se puede hacer por dos vías:
- A través de Tu Seguridad Social, para aquellas personas que tengan cl@ve, certificado digital o DNI electrónico.
- Desde el formulario del INSS, pensado para quienes no tienen identificación electrónica.
- Solo hay que marcar la casilla correspondiente e indicar los datos de los hijos.
- Cuántas personas lo están cobrando ya
Según los últimos datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social:
- Casi 1,2 millones de pensiones incluyen este complemento.
- De ellas, más de 991.000 pertenecen a mujeres, lo que refleja hasta qué punto la brecha sigue siendo profunda.
Aun así, la nueva interpretación del Tribunal Supremo abre la puerta a que muchos hombres, que hasta la fecha no podían solicitarlo, pasen a ser beneficiarios en los próximos meses. Podemos entender entonces que es una ayuda que nació para corregir una desigualdad y que ahora sí que alcanzará realmente a todos aquellos, mujeres y hombres, que vieron su carrera laboral alterada o detenida, tras tener hijos.
Desde la Seguridad Social explican que este complemento está vinculado al «perjuicio en la carrera profesional en los periodos posteriores al nacimiento o adopción», un impacto que afecta mayoritariamente a las mujeres, pero que en algunos casos también puede acreditarlo el padre. En resumen, un apoyo económico que corrige una injusticia antigua y que, desde ahora, se aplica bajo un criterio de igualdad.
Lo último en Economía
-
Apagar la calefacción en habitaciones que no se usan: los expertos lo dejan claro de una vez por todas
-
Google logra un contrato «multimillonario» de la OTAN para crear una «nube soberana» con su IA
-
BBVA desmontó la mesa de tesorería y despidió a sus responsables antes del fracaso de la OPA a Sabadell
-
Es el vinagre ‘mágico’ de Mercadona: sus 5 usos imprescindibles para la limpieza del hogar
-
Llegó para desbancar a Mercadona y ahora cierra sus tiendas: adiós a este mítico supermercado
Últimas noticias
-
Apagar la calefacción en habitaciones que no se usan: los expertos lo dejan claro de una vez por todas
-
Aliança Catalana empata con Junts como tercera fuerza y Vox adelanta al PP, según el CIS catalán
-
Google logra un contrato «multimillonario» de la OTAN para crear una «nube soberana» con su IA
-
‘ENA’: horario y cómo ver el estreno de la serie (online y tv)
-
Así reflejó la prensa el crimen de Fuente Álamo por el que condenaron al bisabuelo guardia civil de Sánchez