El sector industrial se contrajo en diciembre por sexto mes consecutivo
Acerinox paga el subidón de la luz: la factura de 2022 será cinco veces superior a la de hace un año
La actividad del sector manufacturero de España volvió a deteriorarse en diciembre, acumulando seis meses consecutivos de contracción, según el índice de gestores del compra (PMI), que se situó en 46,4 puntos, frente a los 45,7 del mes anterior, lo que supone el menor ritmo de caída desde el pasado mes de septiembre y ofrece signos de estabilización, según S&P Global Market Intelligence.
«Diciembre cerró un periodo nefasto de aproximadamente medio año para la economía manufacturera española», indicó Paul Smith, economista de S&P Global Market Intelligence, para quien el sector «probablemente esté sumido en una recesión técnica» por el impacto de la inflación elevada, la inestabilidad económica y la incertidumbre.
De este modo, tanto la producción manufacturera como los nuevos pedidos cayeron considerablemente en diciembre y las empresas informaron
ampliamente de que la persistente incertidumbre en el mercado y la inestabilidad económica en general están perjudicando la demanda, tanto en el país como en el extranjero, lo que llevó a la décima caída consecutiva de los nuevos pedidos de exportación.
En este sentido, los recursos en las plantas de fabricación se enfocaron en completar los contratos existentes por séptimo mes consecutivo, registrándose un aumento marginal en los inventarios de productos terminados.
Asimismo, los niveles de personal se estabilizaron tras un
período de cinco meses de contracción como consecuencia de un creciente optimismo entre las empresas de que lo peor de la desaceleración actual está pasando y que se producirá una recuperación en las ventas y el consumo en los próximos doce meses.
Confianza de los consumidores
De esta manera, la confianza empresarial repuntó en diciembre hasta alcanzar su mejor nivel desde mediados de año. «Los últimos datos del índice PMI alientan las esperanzas de que el sector se haya estabilizado como mínimo, si es que no ha dado un giro y se está encaminando de nuevo hacia una mejor salud», apostilló Paul Smith.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming