Al sector financiero le preocupa la falta de talento: «Es una amenaza real»
El 76% de los directivos del sector financiero ve la falta de talento como una amenaza real para el crecimiento de sus compañías, según la 22ª encuesta mundial de CEOs sobre el talento en el sector financiero, elaborada por PwC.
Esta preocupación ha crecido con el paso de los años, pues antes de las crisis mundial, hace diez años, era el 50% de los CEOs financieros quien percibía dicha amenaza. Según PwC, desde entonces el sector financiero trata de recuperar su identidad y prestigio.
La escasez de habilidades actual, por su parte, está afectando en multitud de factores, pero el 54% de los encuestados destaca los problemas que tienen las entidades para innovar de una forma más efectiva, así como para establecer estándares de calidad. El coste del personal también es un problema para algo más del 50% de los directivos y, en menor medida, resalta la escasa capacidad para aprovechar las oportunidades de mercado.
Solución
Ante tal dimensión de problemas, los CEOs apuestan en su gran mayoría por volver a formar a los trabajadores de su propia plantilla, concretamente un 40% de los directivos, o en su defecto contratar a empleados de la competencia, de acuerdo con el 25%.
Las opciones menos populares pasan por buscar talento más allá del sector financiero, pues apenas un 15% de los directivos se lo plantea, y un escaso 5% valora la posibilidad de cambiar la estructura de su fuerza de trabajo. Esto, para PwC, se suma a otro problema: los CEOs desconocen las necesidades de sus organizaciones ante el momento de constante cambio.
De acuerdo con el documento, la solución pasa por forjar un propósito renovado que sirva para cimentar la confianza del consumidor y haga el negocio más rentable; aplicar nuevas tecnologías y técnicas de análisis de datos en el área de RRHH, y abrirse a nuevas formas de colaboración para hacer funcionar a estas entidades como parte de un ecosistema.
Temas:
- Banco
- Sector financiero
Lo último en Economía
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
Últimas noticias
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street