El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
Carlos Abella, secretario general de la Mesa del Turismo: "Genera un perjuicio en la percepción del destino"
Esta semana ha sido nefasta para España como destino turístico, ya que a las largas colas de pasajeros en los controles de pasaporte en el aeropuerto de Barajas y que causaron que muchos viajeros perdieran sus vuelos, se le suman los atrasos en los trenes Renfe entre Madrid y Andalucía.
En el caso de los trenes no sólo Renfe se vio afectada, ya que otras compañías como Ouigo e Iryo también sufrieron retrasos en sus viajes. El motivo fue una avería que dejó dos trenes varado durante 15 horas.
Sin duda, unas situaciones que impactan en la concepción que los turistas tienen de nuestro país. «Situaciones como las vividas esta semana afectan negativamente a la imagen y a la reputación de España como destino turístico. Aunque un turista no vaya a cancelar su viaje de inmediato, sí se genera un perjuicio en la percepción del destino», ha explicado a OKDIARIO Carlos Abella, secretario general de la Mesa del Turismo de España.
Sin embargo, esta situación no ha impactado en las reservas. «Desde la Mesa del Turismo, no tenemos constancia de cancelaciones de viajes directamente relacionadas con los incidentes en el aeropuerto de Barajas o en la red de Renfe, ni prevemos que se produzcan cancelaciones inmediatas como consecuencia de estos episodios», ha afirmado.
Sin embargo, lo que sí se está notando en el caso del aeropuerto es que la gente acude con mucha anticipación a la salida de sus vuelos. «Generalmente, un turista no va a cancelar su viaje por ver un día estas imágenes; lo que sí estamos observando es una afluencia anticipada de pasajeros al aeropuerto con hasta siete horas de antelación para asegurarse de no perder sus vuelos», ha expuesto.
Lo más importante es evitar que estos retrasos se produzcan y que sean poco habituales. «Es crucial evitar que estas incidencias se conviertan en una constante, como ha venido sucediendo y hemos denunciado durante los últimos cuatro años. La imagen que proyectamos es tremendamente importante para mantener la confianza de los viajeros internacionales y preservar el liderazgo turístico de España», ha indicado.
Falta de policías en los controles
Por otro lado, la Mesa del Turismo de España ha vuelto a alzar la voz ante una situación absolutamente inadmisible que ha vuelto a repetirse este viernes con especial gravedad en la Terminal T4S del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas: largas colas, controles colapsados y la indignación generalizada de los pasajeros ante la falta de personal policial suficiente para atender los puestos habilitados de seguridad.
Por tanto, de nuevo se reproduce este lamentable escenario en el aeropuerto español con mayor tráfico de pasajeros. «A pesar de que los puestos de control están instalados, la dotación de agentes de la Policía Nacional sigue siendo insuficiente, lo que provoca que estos puestos permanezcan cerrados y que, en consecuencia, se generen situaciones de nerviosismo, altercados y pérdidas masivas de vuelos de conexión internacional», han destacado
De hecho, llama la atención que durante el 2 de julio se haya requerido incluso la intervención de la Guardia Civil, debido al nivel de tensión generado entre los viajeros por el colapso. «Cientos de usuarios desesperados, muchos de ellos en tránsito, han perdido sus vuelos y viven con frustración un espectáculo caótico impropio de un aeropuerto internacional de primer nivel», han destacado desde la Mesa del Turismo de España.
«España, como uno de los principales destinos turísticos del mundo, no puede permitirse proyectar una imagen tan deficiente en la puerta de entrada y salida de millones de turistas. Es una situación bochornosa que perjudica gravemente la reputación del país y compromete la experiencia de quienes nos visitan desde el primer minuto», ha declarado Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo de España.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa