Seat construirá en Martorell una planta de ensamblaje de celdas de baterías como adelantó OKDIARIO
Seat construirá una planta de celdas de baterías en Martorell para la producción del coche eléctrico
El presidente de Seat, Wayne Griffits, ha anunciado que la empresa invertirá 300 millones de euros en la construcción de una planta de ensamblaje de celdas de baterías en Martorell (Barcelona), tal y como avanzó OKDIARIO el pasado 27 de febrero. Una inversión que el Grupo Volkswagen sí que ha autorizado para Cataluña, pero no para Navarra, que se quedará sin esta instalación por falta de financiación del fabricante automovilístico alemán.
El proyecto se ha presentado en la segunda convocatoria del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) para el vehículo eléctrico y conectado.
Griffiths ha explicado que en las nuevas instalaciones «se ensamblarán las celdas que fabricará PowerCo en la gigafactoría de Sagunto (Valencia)», y que crearán 400 puestos de trabajo directos y 100 indirectos. Mientras en la planta de Navarra 600 empleados se quedarán sin faena.
«Estará conectada con el Taller 10, donde fabricaremos algunos de los coches eléctricos del Grupo Volkswagen, incluyendo el Cupra Raval. Esto ayudará a optimizar los procesos logísticos y a reducir la huella de carbono», ha añadido el ejecutivo.
La planta tendrá una superficie de 64.000 metros cuadrados y está previsto que las obras empiecen en las próximas semanas y terminen en 2025.
Seat y la planta de celdas baterías
Griffiths ha explicado que se trata de unas «instalaciones fundamentales» para la compañía y que suponen un impulso a los planes de tener una segunda plataforma en Martorell. Ha subrayado que el actual es «un momento clave» para la industria y ha recordado que tanto Seat como el Grupo Volkswagen están invirtiendo en movilidad sostenible.
El Ejecutivo ha reclamado que las instituciones españolas y europeas «tienen que estar convencidas y subirse al tren» y que se cree un marco legal que, en sus palabras, asegure las inversiones del sector.
«La colaboración público-privada es imprescindible para acelerar la transformación, y en España ya se han dado algunos pasos en la buena dirección», ha asegurado, y ha añadido, que la medida de desgravar el 15% del IRPF para la compra de vehículos eléctricos debe ir acompañada de más inversión para ampliar la infraestructura de recarga.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Éstas son las áreas más vulnerables al fuego en Madrid en alerta máxima ante la ola de calor