Seat agudiza su crisis: prepara una renegociación del ERTE por las paradas de producción en Martorell
Los trabajadores tumban las previsiones de Seat: no fabricará 440.000 coches en 2022 por falta de piezas
Seat vuelve a la producción en Martorell con dudas por la falta de suministro
La dirección de la planta de Seat en Martorell prepara la renegociación de los días del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas aprobado hasta julio de 2022 ante la persistencia de la crisis de los semiconductores y el aumento de bajas de los trabajadores por Covid-19. Un escenario que ha provocado que el fabricante automovilístico del Grupo Volkswagen anuncie paradas en las líneas de producción los días 14, 17, 18,19, 20 y 21 de enero por la falta de suministro de piezas.
Así lo han confirmado fuentes cercanas al proceso en conversaciones con este diario que han señalado que «la no recuperación de los niveles de abastecimiento de piezas y el aumento de las bajas de los trabajadores por Covid-19 ha provocado que se plantee la renegociación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), que se podría prorrogar más allá de la segunda mitad del año». Sin embargo, no han querido especificar cuando tendrá lugar esta reunión ni si la medida podría alargarse hasta 2023 por los problemas en las cadenas de suministro a nivel mundial.
Un escenario que compromete las previsiones impuestas desde Alemania para Martorell. La dirección de la planta firmó con sindicatos a principios del mes de diciembre el calendario del próximo ejercicio y anunció el ensamblaje de 440.000 coches en 2022, lo que se traduce en 60.000 unidades menos que antes del impacto de la crisis del coronavirus. No obstante, las citadas fuentes alertan de un incumplimiento con los deberes impuestos desde Wolfsburgo -sede del Grupo Volkswagen-, ya que calculan que ni siquiera se alcanzarán los 400.000 vehículos ensamblados en este ejercicio.
Por su parte, fuentes de la compañía destacan que «se está haciendo todo lo posible» para responder a la alta demanda de modelos por parte concesionarios y clientes, y que el nivel de producción se decide semana a semana en función de la llegada de chips.
Paradas de producción en enero
Ante esta situación prevén un año complicado con bastantes desajustes a nivel productivo. En el primer mes del año, Seat Martorell cerrará varios turnos y líneas de producción los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de enero de conformidad con el acuerdo previsto en el apartado tercero del Acuerdo del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas.
Las dificultades de abastecimiento ya llevaron a la compañía a adelantar en diciembre el parón de Navidad y más de 11.000 trabajadores iniciaron sus vacaciones el 17 de diciembre, en lugar de hacerlo el día 24 -fecha histórica en la que las plantas de la automoción paran los ensamblajes-.
No obstante, Seat Martorell no es la única factoría española afectada por el impacto de la crisis de los semiconductores. Ford Almusafes o Renault Valladolid ya han ampliado los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta diciembre de 2022, ya que los expertos descartan que los niveles de aprovisionamiento de microchips se normalicen antes 2023. Un problema que ahora tenemos que sumar la sexta ola y que sumará turnos de parada en prácticamente el 100% de las plantas como ya sucede en Stellantis Vigo.
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11