Seat agudiza su crisis: prepara una renegociación del ERTE por las paradas de producción en Martorell
Los trabajadores tumban las previsiones de Seat: no fabricará 440.000 coches en 2022 por falta de piezas
Seat vuelve a la producción en Martorell con dudas por la falta de suministro
La dirección de la planta de Seat en Martorell prepara la renegociación de los días del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas aprobado hasta julio de 2022 ante la persistencia de la crisis de los semiconductores y el aumento de bajas de los trabajadores por Covid-19. Un escenario que ha provocado que el fabricante automovilístico del Grupo Volkswagen anuncie paradas en las líneas de producción los días 14, 17, 18,19, 20 y 21 de enero por la falta de suministro de piezas.
Así lo han confirmado fuentes cercanas al proceso en conversaciones con este diario que han señalado que «la no recuperación de los niveles de abastecimiento de piezas y el aumento de las bajas de los trabajadores por Covid-19 ha provocado que se plantee la renegociación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), que se podría prorrogar más allá de la segunda mitad del año». Sin embargo, no han querido especificar cuando tendrá lugar esta reunión ni si la medida podría alargarse hasta 2023 por los problemas en las cadenas de suministro a nivel mundial.
Un escenario que compromete las previsiones impuestas desde Alemania para Martorell. La dirección de la planta firmó con sindicatos a principios del mes de diciembre el calendario del próximo ejercicio y anunció el ensamblaje de 440.000 coches en 2022, lo que se traduce en 60.000 unidades menos que antes del impacto de la crisis del coronavirus. No obstante, las citadas fuentes alertan de un incumplimiento con los deberes impuestos desde Wolfsburgo -sede del Grupo Volkswagen-, ya que calculan que ni siquiera se alcanzarán los 400.000 vehículos ensamblados en este ejercicio.
Por su parte, fuentes de la compañía destacan que «se está haciendo todo lo posible» para responder a la alta demanda de modelos por parte concesionarios y clientes, y que el nivel de producción se decide semana a semana en función de la llegada de chips.
Paradas de producción en enero
Ante esta situación prevén un año complicado con bastantes desajustes a nivel productivo. En el primer mes del año, Seat Martorell cerrará varios turnos y líneas de producción los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de enero de conformidad con el acuerdo previsto en el apartado tercero del Acuerdo del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas.
Las dificultades de abastecimiento ya llevaron a la compañía a adelantar en diciembre el parón de Navidad y más de 11.000 trabajadores iniciaron sus vacaciones el 17 de diciembre, en lugar de hacerlo el día 24 -fecha histórica en la que las plantas de la automoción paran los ensamblajes-.
No obstante, Seat Martorell no es la única factoría española afectada por el impacto de la crisis de los semiconductores. Ford Almusafes o Renault Valladolid ya han ampliado los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta diciembre de 2022, ya que los expertos descartan que los niveles de aprovisionamiento de microchips se normalicen antes 2023. Un problema que ahora tenemos que sumar la sexta ola y que sumará turnos de parada en prácticamente el 100% de las plantas como ya sucede en Stellantis Vigo.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Muere un aficionado del Ceuta durante el partido de Segunda División ante el Almería
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio”
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre