Saracho comparecerá este jueves ante un Juzgado de Asturias por la ampliación de capital del Popular de 2016
El expresidente de Banco Popular Emilio Saracho comparecerá este jueves por videoconferencia ante un Juzgado de Asturias (Mieres) como testigo en una causa contra la entidad financiera iniciada por un matrimonio que resultó afectada por la ampliación de capital de 2016, según ha informado el despacho de abogados Vallverdú tras recibir la confirmación por parte de la autoridad judicial.
El pasado mes de septiembre, el Juzgado admitió a trámite la comparecencia de Saracho, solicitada por la firma de abogados que representa a la pareja afectada.
«Nos alegra enormemente que Saracho haya decidido rendir cuentas de las actuaciones del banco que presidía con los clientes que se han visto perjudicados, y esperamos sinceramente que contribuya a aclarar el caso», ha indicado el socio director de Vallverdú Rubén Cueto, añadiendo que se trata de una cuestión de «dignidad y responsabilidad».
Saracho no se presentó ante el Juzgado de Instrucción número 27 de Barcelona en mayo de 2018, que lo llamó a comparecer como testigo en una causa por las pérdidas ocasionadas a un minorista por la misma operación.
En ese caso, el expresidente del banco finalmente resuelto y comprado al simbólico precio de 1 euro por Banco Santander, presentó
diversas excusas, como la falta de medios de transporte entre Madrid y Barcelona o el perjuicio económico que le causaría pernoctar en la capital catalana. Finalmente fue multado con 500 euros por su negativa a comparecer.
Lo último en Economía
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
Últimas noticias
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»