Santander se une a Telefónica y despide a 294 empleados por denuncias de compañeros en 2019
Banco Santander ha despedido en 2019 a 294 empleados por denuncias de abuso y corrupción de compañeros del banco. La entidad cántabra ha puesto en marcha en 2019 el Canal Abierto, un nuevo canal de denuncias donde los trabajadores pueden comunicar incumplimientos del Código Ético de la entidad de sus compañeros, a imagen y semejanza de lo que ha hecho ya Telefónica.
Según explica la entidad a la CNMV, a lo largo del año pasado el Santander recibió 4.473 denuncias de las que se tramitaron un 79%, unas 3.533. De las denuncias recibidas, un 64,8% fueron por relaciones laborales. El banco asegura que ninguna de las denuncias recibidas ha sido por discriminación o vulneración de derechos humanos.
El resto de las denuncias fueron por fraude, conflictos de interés y corrupción (un 19,4% del total), y por comercialización de productos y servicios financieros, un 9,2%.
De todas las denuncias recibidas por este canal, que gestiona una empresa externa, un total de 920 han dado lugar a un procedimiento disciplinario por parte del banco, que se ha resuelto en un máximo de 30 días. De ellos, 294 han sido despedidos.
La entidad asegura que en este mismo Canal Abierto en Brasil, que en 2018 ya estaba abierto y se recibieron varias comunicaciones denunciando a compañeros en las que se ponían de manifiesto presuntas irregularidades en la activación de cuentas de clientes.
Según el banco, esto sirvió para que la entidad reforzara los procesos internos y que «el número de incumplimientos de la normativa interna de comercialización de productos haya disminuido un 37% en el último año». Por eso, tiene previsto implantar este mismo modelo en Portugal, Polonia, Openbank y Argentina durante 2020.
Telefónica
El canal de denuncias se está extendiendo entre las compañías cotizadas. En el caso de Telefónica lleva informando de este canal interno desde la llegada de José María Álvarez-Pallete a la presidencia, en 2016. El objetivo de la operadora es acabar con la corrupción de sus empleados y con los posibles abusos de los superiores sobre los trabajadores. «Tolerancia cero», explican en la ‘teleco’. Telefónica ha despedido a 140 personas en 2019 por denuncias de compañeros, como publicó este diario.
En el caso de Santander, las denuncias también son confidenciales y, si el empleado lo desea, anónimas, y el objetivo es «contribuir a la transformación cultural del Grupo al aumentar la conciencia sobre la importancia de hablar claro (‘Speaking Up’) para que se cree un ambiente de trabajo donde los empleados puedan hablar directamente y ser realmente escuchados».
Temas:
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
Últimas noticias
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
-
Bombazo en la zoología: vuelve a su hábitat natural un ave que se creía extinta desde 1978
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura