Santander revoluciona también sus sucursales en Brasil: no habrá empleados en las cajas
No solo España. Además del anunciado ERE para 3.700 empleados y del cierre de una de cada cuatro oficinas, Banco Santander prepara también cambios importantes en Brasil, convertido ya en su primer mercado con el 29% de cuota sobre los resultados, más que España e Inglaterra. Antes de final de año, las sucursales en Brasil serán "tiendas" y no habrá empleados en las cajas.
Según ha declarado el presidente de Santander Brasil, Sergio Rial, en una entrevista en un diario local, las oficinas bancarias del Santander en el país serán «reorganizadas». «La estructura física será rediseñada, no necesariamente reducida», ha señalado Rial, que llama a las sucursales «tiendas».
La entidad cántabra tiene previsto abrir unas 300 oficinas en el país hasta 2020, aunque el plan avanzado por Rial es que este año prácticamente la totalidad de la red se haya convertido ya en «tiendas», donde la figura del empleado tradicional ya no exista.
No habrá el tradicional trabajador detrás de la caja para hacer las operaciones sencillas, como todavía -aunque cada vez menos-existe en España. Todo será más digital y los empleados estarán para ayudar al cliente a ‘comprar’ los diferentes productos del banco -seguros, fondos, hipotecas, préstamos…-. Habrá también una especialización en cada «tienda», dependiendo de la zona donde se encuentre.
Según Rial, que tomó las riendas de la filial brasileña en 2016 y su nombre sonó para cargos importantes en Madrid, la estructura de red de sucursales física es el pasado, el siglo XX. «El cliente tiene que entender que se han acabado las cajas atendidas por personas», asegura. «Se acabó eso de ser atendido por una persona física», insiste.
«Tendrán estructuras de tiendas, y no de oficinas, porque a pesar de que no es posible visualizar productos, éstos se encuentran en estantes digitales. Tendremos una gran cantidad de productos y servicios en los que los gerentes ayudarán a los clientes a encontrar lo que necesiten», explica.
España
Se trata sin duda de un paso más allá de lo que existe en España, donde cada sucursal tiene sus empleados de caja además de los que ofrecen un servicio para los clientes que buscan un préstamo o contratar un fondo. La revolución es de tal calibre que incluso Rial habla en la entrevista de que en el futuro a los bancos deje de llamárseles bancos. «Lo que sí seguirá es la función de custodio del dinero», asegura.
Por lo tanto, mientras en España la entidad que preside Ana Botín está inmersa en una reducción de empleados y oficinas tras absorber el Popular, en Brasil está ensayando una vuelta de tuerca más a las entidades del futuro.
Temas:
- Banco Santander
- Brasil
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy
-
Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza al «plan de reubicación» de Trump