Santander quiere arrebatar a BBVA la primacía en México, su mercado más importante
Ser el primer banco del país azteca "es factible", ha indicado el CEO de Santander José Antonio Álvarez, que ha destacado el "extraordinario" comportamiento de la división mexicana. BBVA ocupa desde hace años el liderato en el que es su principal mercado por beneficios.
Jose Antonio Álvarez quiere quitarle a BBVA la primacía en su mercado más importante. Banco Santander ha obtenido este trimestre un «extraordinario» resultado en México con un beneficio de 424 millones de euros en el país azteca y la intención es seguir creciendo en el país, que supone el quinto mercado para Santander tras Brasil, España, Reino Unido y Estados Unidos.
En México, el banco cántabro ocupa el segundo lugar en cuota de mercado y Álvarez cree que «siempre es factible» llegar a ser los primeros, esto es superar a BBVA.
Para los vascos, hoy inmersos en el terremoto judicial en España de las escuchas del comisario Villarejo y Francisco González, este trimestre ha sido complicado en México precisamente por haberse producido la transformación de su marca local, Bancomer, lo que está provocando no pocas críticas por parte de la prensa y de algunos clientes por tratarse de una marca con gran tradición en el país.
BBVA tiene actualmente un 23% de cuota de mercado en el país norteamericano y el año pasado ganó 1.208 millones de euros en México, que es ya desde hace muchos ejercicios el principal contribuyente a sus resultados por encima de España.
Por su parte, Ana Botín defendió este martes en la junta de accionistas de Santander que su cuota mexicana es de entre el 13% y el 14% en banca minorista (créditos y depósitos), lo que para Álvarez supone ser «el segundo» del mercado nacional. Su distancia es aún bastante sideral respecto a BBVA pero Santander espera impulsar su división mexicana después de acceder a comprar el 25% de la filial que no controla y continúa en manos de otros inversores. Tras esta operación de adquisición del 100% de las acciones que se ejecutará en septiembre, Santander podría quedar con el control absoluto de su filial en el estado norteamericano.
Margen de crecimiento
Al ser preguntado sobre las posibilidades de México para convertirse en un país mucho más importante para el grupo Santander de lo que es actualmente, José Antonio Álvarez ha señalado que el margen de crecimiento es enorme «con unos préstamos sobre PIB de apenas el 30% cuando en Brasil son el 50% y en España es el 100%.
Se trata del país donde, junto con Estados Unidos, más está creciendo el beneficio de Santander en el último trimester, y además Álvarez espera que en los próximos años ambos mercados «van a tener un crecimiento significativo».
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Final España – Inglaterra femenino: a qué hora es y dónde ver online gratis el partido de la Eurocopa 2025
-
Iberdrola repotenciará en Oregón un proyecto eólico de 119 megavatios
-
Carlos Gimeno hace historia con una plata en saltos de gran altura
-
Anita Williams desvela cuál era la intención de Montoya al participar en ‘La isla de las tentaciones’
-
La gloria espera a España