Santander pierde en una semana más de lo que vale Banco Popular en Bolsa
Banco Santander es uno de los tres interesados en absorber el Popular. Esta semana, la entidad bancaria más grande de nuestro país ha perdido un más de un 5% de su valor en Bolsa, unos 4.500 millones de euros; es decir, bastante más de la capitalización del banco presidido por Emilio Saracho.
Los títulos de Banco Popular cerraron la sesión de este viernes a 0,71 euros tras registrar una fuerte subida del 10% auspiciada por los rumores sobre su fusión con Santander, Bankia o BBVA. Con esa revalorización, la capitalización de la maltrecha entidad se sitúa en unos 3.000 millones de euros.
Desde el cierre del pasado viernes, los títulos del banco que preside Ana Botín ha caído más de un 5%, lo que supone que en términos de capitalización bursátil la entidad ha perdido 4.500 millones de euros, mucho más de los 3.000 millones en los que el mercado valora al Popular.
No obstante, pese a la caída de esta semana, el consenso de analistas de Bloomberg sitúa el precio objetivo del Santander en 5,95 euros por título, lo que le otorga un potencial alcista del 2%. El 44% de las casas de analisis recomienda mantener posiciones en la entidad, mientras que el resto se divide a partes iguales entre compra y venta.
No habrá ayudas públicas para Banco Popular
El ministro Luis de Guindos quiso dejar claro este jueves que el Gobierno no inyectará recursos públicos en Banco Popular. Apenas dos días antes, Economía anunció que Bankia no se quedaría atrás y se sumaría a BBVA y Santander en la puja por absorber el banco.
Lo cierto es que la puja por comprar el Banco Popular va cogiendo forma. Tras el interés de Bankia y BBVA, Santander no quiere quedarse atrás y, para ello, ha contratado Citibank como asesor en su propuesta de compra. Fuentes cercanas a la entidad que preside Ana Botín y al banco de inversión han confirmado a OKDIARIO las intenciones del mayor banco por capitalización de nuestro país.
La absorción del Popular es una operación de gran envergadura que tanto Santander como BBVA y Bankia deben analizar con mucho cuidado para que tenga el menor impacto en sus cuentas y en sus accionistas. De este modo, la labor de Citi consiste en que la operación no repercuta negativamente entre los inversores que dirige Botín.
Las deudas del Banco Popular obligarían al Santander (y al resto de entidades) a acudir a una importante ampliación de capital que, según informa Expansión, las entidades que dirigen la operación han cifrado en unos 6.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión