El Santander, la marca española más valiosa según Brand Finance
Santander, Zara y BBVA son las marcas españolas más valiosas, según un estudio de Brand Finance, que destaca que el valor global de las 50 compañías nacionales más importantes asciende a 101.159 millones de euros.
Por tercer año consecutivo, Banco Santander encabeza la clasificación, con un valor de marca de 15.689 millones de euros, seguido de Zara (10.086 millones de euros) y BBVA (8.379 millones de euros).
Atendiendo a la evolución de las compañías, Santander se mantiene en el primer puesto del ranking pese a disminuir su valor de marca en un 16,10% respecto al año anterior.
Ocurre lo contrario con Zara, que sube del puesto número tres en 2015 al número dos en 2016 gracias a un aumento de casi 17% en su valor de marca. BBVA, por su parte, logra subir un peldaño en la clasificación pasando del cuarto al tercer puesto al aumentar su valor un 0,53%.
El incremento de valor de BBVA no es tan notable como el logrado por Zara, pero ha servido a la entidad bancaria para aprovechar la bajada de Movistar, que desciende su valor de marca en un 29,98% y posicionarse en el tercer puesto, según el estudio de Brand Finance.
Inditex, el conglomerado con más presencia
La mayor parte de las compañías del ranking desempeñan su actividad de negocio en el sector de consumo, industria y finanzas. Además, el conglomerado de empresas con mayor presencia en el ranking es el grupo textil Inditex, que obtiene un valor global de 14.307 millones de euros y aglutina hasta seis marcas: Zara (puesto número 2), Bershka (puesto número 19), Massimo Dutti (puesto número 20), Pull&Bear (puesto número 25) y Stradivarius (puesto número 32).
La principal novedad en el ranking la protagoniza Iveco, que entra con fuerza en el ranking ocupando el puesto número 18. Respecto a las compañías que protagonizan un mayor crecimiento del valor de marca destacan Stradivarius, que escala 14 posiciones hasta ocupar el número 32, Massimo Dutti, que progresa 12 puestos y asalta el puesto número 20 e Ibercaja, que asciende 10 posiciones hasta ocupar el puesto número 48.
El director de Brand Finance en Iberia, Pedro Tavares, ha afirmado que el valor de los intangibles, como puede ser el valor de la marca, «cobra cada día mayor importancia, ya que desempeñan un papel relevante en el valor real de las compañías».
«Hoy en día vemos como la gestión de intangibles, al ubicarse en las compañías junto a áreas clave como la financiera o los recursos humanos, continúa una tendencia al alza imparable», ha añadido.
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
Estigma social y salud mental: el daño silencioso que nadie ve
-
Los Meconios mantienen su concierto en Valencia: «No nos vamos a dejar amedrentar por el PSOE»
-
El Gobierno impide a 200 tractores dirigirse a Zaragoza por la A-23 y los agricultores la cortan a pie
-
El último desvarío de Tebas: el Mallorca-Celta será el sábado 23 de agosto…a las 17.00
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público