Santander Consumer Finance gana un 5% más y eleva un 2,6% el crédito en la primera mitad del año
El crédito se elevó un 2,6% entre enero y junio, hasta 96.035 millones de euros
Santander Consumer Finance ganó 736 millones de euros en el primer semestre, un 5% más, mientras que las ganancias atribuidas se elevaron un 3%, hasta 605 millones de euros
El crédito de la división de crédito al consumo del grupo cántabro aumentó un 2,6% entre enero y junio, hasta 96.035 millones, sobre todo por el segmento de automóviles y los préstamos directos. De su lado, los depósitos crecieron un 4,3%, hasta 93.023 millones de euros.
El desglose de la distribución del préstamo a la clientela por actividad revela que 122 millones corresponden a administraciones públicas, 262,8 millones a actividad empresarial financiera y 27.286 millones a actividad empresarial no financiera.
Dentro de esta, la construcción y promoción inmobiliaria aglutina 57,5 millones, la construcción de obra civil 23,6 millones, las grandes empresas 11.812 millones y las pymes y empresarios individuales 15.392 millones de euros.
Los préstamos al resto de hogares ascienden a 66.364 millones de euros, de los que 61.024 millones corresponden a consumo, 4.911 millones a vivienda y 428 millones a otros fines.
Adicionalmente, el grupo concedió anticipos a clientes por 612,94 millones de euros, con lo que el total de préstamos y anticipos a clientes asciende a 94.649 millones de euros.
El margen de intereses se situó en 1.700 millones de euros (+3,6%), con un aumento de los ingresos por intereses del 4,5%, hasta 1.956 millones de euros. Los ingresos por comisiones crecieron un 5,3%, hasta 566,6 millones de euros.
De su lado, el margen bruto se colocó en 2.104 millones de euros, un 3% por encima de un año antes. Todo ello elevó el beneficio neto casi un 5%, hasta los 735,8 millones de euros.
La información remitida al supervisor por Santander Consumer Finance difiere ligeramente de los resultados comunicados por la matriz durante la presentación de las cuentas semestrales de la entidad, si bien los datos hechos públicos por la CNMV no incluyen la totalidad de los negocios de financiación al consumo de Santander.
Cambios para el consejo
El consejo de Santander Consumer Finance fue renovado en los últimos meses con la incorporación de Alejandra Kindelan Oteyza (no ejecutiva) y de Benita Ferrero-Waldner (independiente), como publica este viernes el diario ‘Expansión’.
Kindelan es la directora del Servicio de Estudios y Public Policy del grupo y fue consultora en el Banco Mundial, mientras que Ferrero-Waldner fue comisaria europea de Relaciones Exteriores y de Comercio.
Temas:
- Ana Botín
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025