Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
Banco Santander ha alcanzado en Bolsa su mayor capitalización de su historia, 102.500 millones de euros, tras impulsarse un 1,68% en la sesión de este lunes.
La entidad, que ha cerrado la sesión de este lunes en Bolsa a un precio de 6,76 euros, ya supera dentro del Ibex 35 a Iberdrola (99.764 millones de euros) como segunda empresa con mayor capitalización y se aproxima a Inditex, el gigante bursátil que vale más de 144.800 millones de euros.
Además, en lo que va de 2025, el Santander se ha revalorizado un 51,5% en Bolsa. Frente al 13 de mayo, el valor aumenta un 42,0%.
Santander se consolida también como el banco de la Unión Europea con mayor capitalización, por delante de BNP Paribas (89.391 millones de euros); Unicredit (87.261 millones); Intesa San Paolo (86.962 millones de euros) y BBVA (75.182 millones de euros).
Por delante de Santander, que se sitúa en torno al vigésimo puesto dentro del ranking de entidades con mayor capitalización bursátil del mundo, se sitúan principalmente entidades estadounidenses y chinas.
En concreto, JP Morgan Chase es el mayor con el mayor volumen de capitalización (640.653 millones de euros); seguido ICBC (296.684 millones de euros); y Bank of America (293.694 millones de euros).
La entidad que preside Ana Botín va de récord en récord. Banco Santander ha aumentado su beneficio atribuido un 19% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta una cifra récord que alcanzó los 3.402 millones de euros.
El motivo de este máximo histórico ha sido unos ingresos por comisiones récord y menores costes. El banco registró un aumento de nueve millones de clientes, alcanzando un total de 175 millones.
El crecimiento del 19% del beneficio atribuido se vio influido por la imputación íntegra en el primer trimestre de 2024 del impuesto a la banca sobre los ingresos obtenidos en España.
El banco había abonado por este impuesto 335 millones de euros en los primeros tres meses del 2024, frente a los 87 millones registrados en el primer trimestre de 2025 debido a la periodificación trimestral del impuesto sobre ingresos esperados en España.
Temas:
- Banco Santander
- Bolsa
Lo último en Economía
-
Ni aire acondicionado ni ventilador: el invento de Leroy Merlin que no necesita generador exterior
-
Sánchez presenta un decreto frente al tabaco que contradice los informes de la Unión Europea
-
Historia con final feliz: una viuda gallega vence a los okupas, y podrá recuperar su casa y 23.000€ de deuda
-
El Ibex 35 abre plano (+0,06%) y mantiene los 13.663, con Grifols subiendo más de un 4%
-
Deja de comprar este pescado en este supermercado: la OCU advierte de su calidad
Últimas noticias
-
‘MasterChef 13’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 12 de mayo?
-
Ni aire acondicionado ni ventilador: el invento de Leroy Merlin que no necesita generador exterior
-
Socializar las motos eléctricas: el proyecto finalista de los Premios de Innovación de Fundación Mapfre
-
Sánchez presenta un decreto frente al tabaco que contradice los informes de la Unión Europea
-
Historia con final feliz: una viuda gallega vence a los okupas, y podrá recuperar su casa y 23.000€ de deuda