Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
Banco Santander ha alcanzado en Bolsa su mayor capitalización de su historia, 102.500 millones de euros, tras impulsarse un 1,68% en la sesión de este lunes.
La entidad, que ha cerrado la sesión de este lunes en Bolsa a un precio de 6,76 euros, ya supera dentro del Ibex 35 a Iberdrola (99.764 millones de euros) como segunda empresa con mayor capitalización y se aproxima a Inditex, el gigante bursátil que vale más de 144.800 millones de euros.
Además, en lo que va de 2025, el Santander se ha revalorizado un 51,5% en Bolsa. Frente al 13 de mayo, el valor aumenta un 42,0%.
Santander se consolida también como el banco de la Unión Europea con mayor capitalización, por delante de BNP Paribas (89.391 millones de euros); Unicredit (87.261 millones); Intesa San Paolo (86.962 millones de euros) y BBVA (75.182 millones de euros).
Por delante de Santander, que se sitúa en torno al vigésimo puesto dentro del ranking de entidades con mayor capitalización bursátil del mundo, se sitúan principalmente entidades estadounidenses y chinas.
En concreto, JP Morgan Chase es el mayor con el mayor volumen de capitalización (640.653 millones de euros); seguido ICBC (296.684 millones de euros); y Bank of America (293.694 millones de euros).
La entidad que preside Ana Botín va de récord en récord. Banco Santander ha aumentado su beneficio atribuido un 19% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta una cifra récord que alcanzó los 3.402 millones de euros.
El motivo de este máximo histórico ha sido unos ingresos por comisiones récord y menores costes. El banco registró un aumento de nueve millones de clientes, alcanzando un total de 175 millones.
El crecimiento del 19% del beneficio atribuido se vio influido por la imputación íntegra en el primer trimestre de 2024 del impuesto a la banca sobre los ingresos obtenidos en España.
El banco había abonado por este impuesto 335 millones de euros en los primeros tres meses del 2024, frente a los 87 millones registrados en el primer trimestre de 2025 debido a la periodificación trimestral del impuesto sobre ingresos esperados en España.
Temas:
- Banco Santander
- Bolsa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025