Santander advierte de que la incertidumbre sigue siendo muy alta en España por el turismo y la vivienda
Santander gana 3.675 millones en el primer semestre frente a las pérdidas del pasado 2020
Niega nueva compras en España y no descarta más ERE, aunque matiza que el avance digital no implica siempre salidas
El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha advertido de que se mantiene una alta incertidumbre sobre la recuperación económica en España derivada de nuestra alta dependencia de los servicios, a diferencia de la mejoría clara en otros países. Así, señala que el turismo sigue sin recuperar y que el precio de la vivienda se mantiene pero no sube, por lo que la entidad mantendrá la prudencia hasta tener más visibilidad en los próximos trimestres.
Asimismo, ha negado tener interés en cualquier operación corporativa en España y, aunque no ha descartado nuevos ERE, ha puntualizado que el crecimiento constante de las operaciones digitales no implica necesariamente reducciones de plantilla. Álvarez no ha querido pronunciarse sobre la estrategia del banco en el caso Popular que se instruye en la Audiencia Nacional.
«En aquellos países donde los sectores no son tan abiertos, como el turismo en España, mantenemos una actitud prudente y conservadora con unos niveles de provisiones relativamente altos», ha explicado el número dos de Ana Botín en la presentación de los resultados del Santander en el primer semestre.
Álvarez se refiere al hecho de que en España el nivel de provisiones para posibles impagos de los créditos sigue siendo muy alto, en contraste con Reino Unido y Estados Unidos, donde ha liberado (desdotado) provisiones. Asimismo, ha señalado la elevada exposición del banco a las pymes como otro elemento de riesgo en nuestro país.
No obstante, confía en que la mejoría de indicadores como el desempleo continúe en los próximos trimestres y que España pueda alcanzar los niveles económicos anteriores a la pandemia a lo largo de 2022. Para ello, es necesario que se siga avanzando en la vacunación y que la evolución de la variante delta no sea peor que la actual, a su juicio.
«La especialización relativa en esta crisis cuenta mucho, y España está muy especializada es el sector servicios relacionado con los viajes, el elemento más castigado con diferencia en esta crisis. Los países que dependen menos del turismo y más de las manufacturas han tenido un impacto menor, pero la recuperación será menor que la que esperamos en España y Portugal», ha argumentado.
El precio de la vivienda no remonta
Otro elemento de preocupación para el primer banco español es el mercado inmobiliario. Así, Álvarez señala que, a diferencia de países como Reino Unido, el precio de la vivienda en España no ha subido sino que se ha limitado a mantenerse estable. Este es el segundo indicador más relevante, después del desempleo, para la fortaleza del crédito.
A pesar de esta falta de impulso en el mercado, el director financiero del Santander, José García Cantera, ha asegurado que la producción de hipotecas en España ha alcanzado máximos de los tres últimos años en España en el último trimestre.
La subida del precio de la vivienda -cuando preveían un descenso- es lo que ha permitido al banco liberar provisiones en Gran Bretaña. En el caso de EEUU, esta liberación obedece al comportamiento del precio de los coches de segunda mano (la financiación del automóvil es el principal negocio del Santander en ese país), que ha subido un 25%.
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
-
De la Morena: «Alemania pide rectificar el acuerdo con EEUU, Sánchez, los datos fake y el Ozempic»
-
Prohens censura a Gili (Vox) por comparar las ayudas al catalán con el gasto en putas y cocaína
-
El edil de Paiporta que se negó a hablar en español sólo tiene «conocimiento elemental» de valenciano