La Bolsa se sitúa a mediodía en un nuevo mínimo anual tras perder un 1,09%
El selectivo español pelea por mantener a esta hora los 9.000 puntos
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, perdía a mediodía un 1,09%, hasta los 9.060,40 puntos, nuevo mínimo anual que coloca el índice en niveles de diciembre de 2016, aunque salva por el momento los 9.000 puntos, arrastrado por los principales mercados mundiales.
El Ibex pierde a esta hora 103 puntos, en medio de descensos generalizados en las bolsas europeas, inducidos, a su vez, por la fuerte caída ayer en Wall Street y esta madrugada en los mercados asiáticos.
En las bolsas europeas el descenso más acusado es el de Londres, que baja un 1,80 %, seguido de París, que cede el 1,41 %; Milán, que baja el 1,36 %; y Fráncfort, un 1,28 %.
En los mercados pesan todavía las dudas de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, sobre el crecimiento global, que en su opinión no es lo suficientemente fuerte para contrarrestar la escalada de tensiones comerciales y el desacoplamiento de la política monetaria entre el bloque de los países avanzados y los emergentes.
En Wall Street, el Dow Jones cerró anoche con un descenso del 3,15 % y el indicador tecnológico Nasdaq perdió un 4,08 %, en una sesión en la que los inversores siguen descontando nuevos aumentos de tipos en Estados Unidos, que al tiempo están impulsando al alza las rentabilidades en el mercado de deuda.
Tras el cierre, el presidente Donald Trump dijo: «La Fed -añadió- está cometiendo un error. Están demasiado ajustados (en referencia a los tipos de interés). Creo que la Fed se ha vuelto loca.»
Trump ya había criticado hace un par de semanas la tercera subida de los tipos, en un gesto inusual entre los mandatarios mundiales, que no suelen comentar las decisiones de sus bancos centrales y menos con esa contundencia.
En la madrugada, las bolsas asiáticas se contagiaron de las pérdidas de Wall Street y cerraron también a la baja, con caídas del 4,80 % en el CSI de China, del 3,89 % en el Nikkei de Tokio y del 3,54 % en el Hang Seng de Hong Kong.
En los mercados de deuda, las rentabilidades de los títulos a diez años tiran con fuerza al alza. La prima de riesgo del bono español suben hasta los 111 puntos básicos y la italiana escala hasta los 307 puntos básicos.
Todo en rojo
Todos los grandes valores del selectivo español están en rojo, con caídas del 3,81 % en Repsol, del 1,50 % en Santander, del 1,07 % en Iberdrola, del 0,59 % en BBVA y del 0,34 % en Telefónica. En el selectivo solo suben cuatro valores (Técnicas Reunidas, Grifols, Sabadell y Cellnex), todos por debajo del 1 %.
En el mercado continuo, los mayores descensos se los anota Aperam, que cae el 7,17 %, seguido de Pescanos, que cede el 6,53 % e Iberpapel, Baviera, Biosearch y Amper ceden más del 5 % cada uno.
En el lado contrario las mayores subidas son las de Services PS (4,92 %) y Bayer (4,36 %).
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Carolina Perles, ex mujer de Ábalos: «Sánchez le llamaba a diario, José Luis si cae no caerá solo»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»