Sánchez obvia el parón económico y gasta más de 2.000 millones en los ‘viernes electorales’
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue adelante con su hoja de ruta y un viernes más ha aprobado nuevas medidas que suponen aumentar el gasto con la vista puesta en las elecciones del 28 de abril. Este viernes han sido la reducción a 52 años de la edad para recibir la ayuda a los parados de larga duración, hasta ahora en los 55 años, y el incremento de la prestación por hijo a cargo.
Todo esto -en los llamados por la oposición ‘viernes electorales’- pese a que este mismo jueves el Banco Central Europeo (BCE) ha advertido de un frenazo económico que se traduce en la reducción de seis décimas de la previsión de crecimiento para este año, hasta el 1,1%. Un frenazo económico que en España se nota por la caída de las ventas de automóviles o por el incremento del paro, que está en cifras desconocidas desde 2013.
Mientras, Sánchez mantiene su hoja de ruta, aprobando cada viernes reales decretos que ponen en marcha medidas de gasto con los que intenta paliar la falta de Presupuestos Generales y con la mirada puesta en las elecciones del 28 de abril.
Con los reales decretos aprobados este viernes -prestación a parados de larga duración a partir de 52 años, más ayudas por hijo a cargo…- y sumando otras medidas de los viernes pasados, el gasto supera ya los 2.000 millones de euros.
La bajada a 52 años de la edad para recibir la prestación pública como parado de larga duración afectará, según ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, beneficiará a 114.000 personas. Esta medida tendrá un coste cercano a los 400 millones de euros.
Además, el Gobierno ha aprobado otras mejoras en la prestación pública a parados e incentivos para la contratación que suponen mejoras para 380.000 personas, según Valerio.
Otro de los apartados del real decreto aprobado este viernes se refiere a la mejora de las prestaciones por prestaciones por hijo a cargo, cuyo objetivo es acabar con la pobreza infantil. Según ha explicado Valerio las prestaciones por hijo pasarán de 291 euros al año a 341 euros al año, 50 euros más por hijo y año. «Para las familias en riego de pobreza extrema la prestación será de 588 euros por hijo y año», ha dicho la ministra.
Se bonificarán también la contratación indefinida de parados de larga duración, más si son mujeres. El Gobierno ha aprobado también el reparto por regiones de los 45 millones del Plan MOVES, incentivos a la compra de coches no contaminantes. Se elevan además un 9% los fondos destinados a las regiones para políticas activas de empleo, hasta los 2.300 millones.
2.000 millones
La batería de ayudas aprobada este viernes se une a otras de viernes pasados. Elevar los permisos de paternidad de cinco a ocho semanas este mismo año y hasta doce semanas en 2021, o la cotización a cargo de la Seguridad Social de las cuidadoras no profesionales dependientes, supondrán un gasto este año ya de algo más de 600 millones de euros.
La ministra Valerio ha cuantificado el incremento del gasto de todas estas medidas en 1.130 millones de euros y ha asegurado que se pagará con el incremento de los ingresos de la Seguridad Social por, entre otras cosas, la subida del Salario Mínimo. «Hemos calculado que la Seguridad Social ingresará 3.300 millones de euros más», ha señalado. Una previsión que depende de la evolución del empleo durante el año y éste, de la evolución de la economía.
Oferta de empleo
Junto a los 1.100 millones de incremento del gasto de estas medidas, hay que sumar la macro oferta de empleo público aprobada también por el Gobierno estas semanas. Más de 30.000 empleos públicos nuevos o temporales convertidos en fijos. Una medida que tendrá un coste de más de 1.200 millones de euros para el erario público. En total, más de 2.000 millones de euros con al economía en frenazo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025