Sánchez ingresa 1.100 millones extra por el alza del CO2: tres veces lo que pierde por bajar el IVA
Más tsunami energético: el parón nuclear en Francia dispara a 550 €/MWh la luz que importa España
Tsunami energético: luz y gas marcan récord histórico y amenazan la recuperación que vende Sánchez
La Comisión Europea avisó al menos 5 veces de que Sánchez podía bajar la factura de la luz
En medio de la avalancha de revisiones a la baja de la evolución del PIB nacional por parte de una treintena de organismos nacionales e internacionales, que dejan en papel mojado las previsiones del Gobierno, y con los ingresos de los nuevos impuestos muy por debajo de lo registrado en los Presupuestos Generales, Pedro Sánchez sí ha acertado en lo que van a ingresar las arcas públicas por el impuesto del dióxido de carbono (CO2), que compran las eléctricas como derechos de emisión para generar electricidad.
El precio medio de 2021 de las subastas de estos derechos va a cerrar el año por encima de los 52 euros por tonelada, lo que supone que, como pensaba el Ejecutivo, este año las arcas públicas recaudarán 2.200 millones de euros por este impuesto, 1.100 millones más que en 2020 -el año pasado el precio medio del CO2 fue de 24,75 euros por tonelada-.
La cifra implica que lo que va a ganar Sánchez con el incremento de los derechos de emisión del dióxido de carbono este año -motivado también porque la Unión Europea ha reducido este año estos derechos, encareciéndolos en la subasta al haber menos oferta- supone en estos momentos tres veces lo que ha dejado de ingresar por la rebaja del IVA de la luz al 10%, y por la rebaja del Impuesto Especial sobre la electricidad.
El Ejecutivo tardó mucho tiempo en tomar la decisión de rebajar el IVA de la factura de la luz alegando que Bruselas no se lo permitía, algo que se encargó de desmentir la propia Comisión Europea en repetidas ocasiones. Finalmente tomó la decisión de hacerlo a finales de junio y está en vigor desde el 26 de junio. El coste hasta octubre, según los datos de la Agencia Tributaria, ha sido de 262 millones de euros.
A esto hay que añadir lo que ha dejado de ingresar Hacienda con la rebaja del Impuesto Especial de la Electricidad del 5,1% al 0,5%, anunciada después del verano y vigente desde el 16 de septiembre. Esta medida ha retraído los ingresos del Estado hasta octubre en 72 millones, según siempre la Agencia Tributaria. Con todo, a final de año los ingresos por el impuesto del dióxido de carbono -que ha contribuido a la escalada del precio de la luz- serán suficientes para afrontar lo perdido por la rebaja de impuestos -también previsiblemente por la supresión del impuesto al 7% a la generación eléctrica-.
Anuncios y rectificaciones del Gobierno
Estas cifras son relevantes ahora que el Ejecutivo ha dado muestras de dudas sobre qué hacer a partir del 1 de enero con el IVA y los impuestos especiales. En principio aseguraron que no se iban a prorrogar de la misma forma -excepto el IVA- sino de una manera más moderada. Horas después el Gobierno anunció que prorrogaba cuatro meses más los descuentos tal y como están en estos momentos.
Mientras tanto, la luz y el gas siguen su escalada alcista mientras Sánchez fracasa en sus intentos de que Europa tome medidas conjuntas para frenar este tsunami energético. Bruselas se ha negado a modificar el funcionamiento del mecanismo de fijación de precios en el mercado mayorista y a las compras conjuntas de gas salvo para casos de emergencia, entre los que no incluye la actual subida de precios de esta energía.
Lo último en Economía
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Lidl lo vuelve a hacer: trae la barbacoa viral que se agotó en minutos y ya es un éxito
-
Hacienda sorprende: adiós confirmado a la Declaración de la Renta aunque tengas dos pagadores
-
Adiós a esto que utilizas siempre en los bares: la nueva prohibición de la UE que afecta a tu bolsillo
-
Sanidad ordena la retirada urgente de este popular aperitivo de los supermercados por Listeria
Últimas noticias
-
Feijóo: «El hermano de Sánchez se fue a vivir a Badajoz antes de salir su plaza, sabía que sería para él»
-
Feijóo: «Si llego al Gobierno, lo primero que haré será presentar un Plan Nacional de Vivienda»
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
-
Roberto Brasero alerta sobre la llegada de un nuevo frente: «Atentos a este cambio»
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años